Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Becerra, Alejandra', tiempo de consulta: 0.88s Limitar resultados
1
tesis de grado
Estudios realizados en preescolares hallaron relación entre el estado nutricional y la presión arterial, donde se encontró que los niños con diagnóstico de obesidad presentaban la presión arterial elevada . Diferentes estudios epidemiológicos han mostrado que los valores de presión arterial elevada suelen mantenerse a lo largo de la edad pediátrica hasta la edad adulta. Las investigaciones en preescolares sobre este tema en el Perú son escasas es por esta razón que el presente estudio pretende ofrecer información de base para futuras investigaciones. Objetivo: Identificar la relación entre el estado nutrícíonal y la presión arterial en preescolares de 3 a 5 años de los Centros Infantiles de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Metodología: Estudio observacional, diseño descriptivo correlacíonal, de corte transversal. El estudio abarcó una muestra de 199 preescolar...
2
tesis de grado
Desde mediados del siglo XX, la histórica ciudad del Cusco ha experimentado un notable aumento de turistas y la apertura de establecimientos dedicados a la actividad turística. Estos cambios han impactado significativamente en la organización espacial y territorial, así como en la estructura urbana de la ciudad. El objetivo principal de esta investigación es analizar cómo la turistificación ha influido en el patrón de segregación residencial de Cusco, una ciudad intermedia. El estudio se enmarca en un enfoque pospositivista y utiliza un diseño de estudio de caso descriptivo con metodología cuantitativa. Se emplearon datos georeferenciados del Censo Nacional 2017 y del Plan de Desarrollo Urbano del Cusco 2013-2023 para calcular índices como el de Disimilitud de Duncan y los índices univariados y bivariados de Moran Global y Local. Los resultados de la investigación revelan q...
3
artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de nueve consorcios micorrícicos arbusculares y la inoculación a plántulas de café Coffea arabica, variedad Caturra, comparados con un control (sin inoculación), durante siete meses en vivero. El cultivo de café en la Región San Martín es una de las actividades agrícolas económicas más importantes. Una alternativa para incrementar la producción consiste en la aplicación de hongos micorrizas. Se empleó un Diseño Completamente al Azar (DCA), nueve tratamientos y un control constituido por tres repeticiones (6 plantas/repetición). La procedencia de los consorcios micorrícicos son de fincas cafetaleras de la Región San Martín en Perú. Se evaluaron el porcentaje de colonización, longitud de micelio extraradical, altura de planta, área foliar, biomasa aérea y biomasa radicular seca. Los resultados del estudio most...