Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bazalar-Silva, Lorena', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Evaluar la relación entre el estado nutricional y el deterioro cognitivo en adultos mayores atendidos en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” en el periodo 2010-2015. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo, transversal. Se incluyeron 1 594 pacientes adultos mayores que cumplieron los criterios de selección. La evaluación del deterioro cognitivo fue mediante la prueba MoCA, MMSE, y el cuestionario funcional de Pfeiffer. Se utilizó el software estadístico STATA. Mediante regresión lineal se analizó el deterior cognitivo según índice de masa corporal. Resultados: La edad promedio fue de 78,4 ± 8,5 años. Hubo más varones (59%) que mujeres (41%). Cerca del 25% tenía bajo peso. El promedio de puntaje MoCA y MMSE fue significativamente menor en los participantes con bajo peso, mientras que se...
2
artículo
Objetivo: Evaluar la relación entre el estado nutricional y el deterioro cognitivo en adultos mayores atendidos en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” en el periodo 2010-2015. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo, transversal. Se incluyeron 1 594 pacientes adultos mayores que cumplieron los criterios de selección. La evaluación del deterioro cognitivo fue mediante la prueba MoCA, MMSE, y el cuestionario funcional de Pfeiffer. Se utilizó el software estadístico STATA. Mediante regresión lineal se analizó el deterior cognitivo según índice de masa corporal. Resultados: La edad promedio fue de 78,4 ± 8,5 años. Hubo más varones (59%) que mujeres (41%). Cerca del 25% tenía bajo peso. El promedio de puntaje MoCA y MMSE fue significativamente menor en los participantes con bajo peso, mientras que se...
3
tesis de grado
Objetivo: Evaluar la relación entre el estado nutricional y el deterioro cognitivo en adultos mayores atendidos en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”en el periodo 2010-2015.Materiales y método:Estudio cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo, transversal. Se incluyeron 1594 pacientes adultos mayores que cumplieronlos criterios de selección. La evaluación del deterioro cognitivo fue mediante la prueba MoCA, MMSE, y el cuestionario funcional de Pfeiffer.Se utilizó el software estadísticoSTATA. Se utilizó la prueba Chi-cuadrado.Resultados: Laedadpromediofue de 78.4 ± 8.5 años. Hubo más varones (59%) que mujeres (41%).Cerca del 25% tenía bajo peso. El promedio de puntaje MoCA y MMSE fue significativamente menor en los participantes con bajo peso, mientras que se obtuvo una mediana significativamente más alta en la prueba de Pfeiffer para a...