1
tesis de maestrÃa
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Stevia rebaudiana es un arbusto herbáceo perenne, pertenece a la familia Asteraceae, nativo del sur de América endémica de Amambay – Paraguay. Su importancia en el mercado radica por presentar edulcorantes no calóricos 200 a 300 veces más dulce que la sacarosa, importante en el campo médico e industrial. El objetivo de la investigación fue integrar tecnologÃas omicas (Transcriptómica, proteómica y metabolómica) en plántulas de Stevia rebaudiana. Nuestros resultados mostraron a nivel de transcriptoma la expresión de tres genes de interés en la sÃntesis de glucósidos esteviol UGT74G1, UGT76G1 y UGT85C2, teniendo una mayor expresión UGT76G1 el cual particularmente participa en la sÃntesis de Rebaudiosido A; asà también la EM-MALDI TOF/TOF permitió la identificación de secuencias peptÃdicas de enzimas UGT76G1, UGT85C2, UGT71E1 y UGT73E1 mismas que participan en la sÃ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El suri (Pterocnemia pennata), ave emblemática del sur peruano, se encuentra categorizada en peligro de extinción por el Decreto Supremo Peruano 004-2014-MINAGRI y la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Dicho estado podrÃa deberse a la endogamia y consecuente disminución de su diversidad genética, además la falta de un claro dimorfismo sexual dificulta la reproducción asistida en centros de rescate. El objetivo de este estudio fue analizar la variabilidad genética y determinar el sexo de las poblaciones cautivas del suri en nuestro paÃs. Un total de sesenta y seis ejemplares de los centros de rescate Sumac Kantati, PELT con sus módulos (Humajalso Llusta, Humajalso Tupala y Humajalso Chapuco) en Puno y Sican- Suri en Lambayeque fueron sexados con éxito mediante el marcador de ADN kw1, y el nivel de variabilidad de los mismos fue ...
3
artÃculo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Plant biotechnology is one of the most important tools presently available and methods to genetically manipulate plants to exhibit greater productivity, tolerance to physical and chemical stress, and resistance to pests and diseases have been developed in recent decades. In vitro plant tissue culture has contributed significantly to this purpose. The objective of this study is to apply various techniques developed by in vitro tissue culture in seed germination, meristem culture for virus elimination, micropropagation, conservation, international transfer of germplasm, and induction of various morphogenic processes that lead to the genetic variability known as somaclonal variation. The application of this set of biotechnological techniques, in crops such as cassava, sweet potato, potato, native forest species as Cedrela odorata, Ficus spp. Loxopterygium huasango, and others, sugar cane, r...