1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional que a continuación se presenta, tiene como objetivo Propuesta didáctica para mejorar las Habilidades Sociales en estudiantes de cuatro años de educación inicial de una institución educativa privada de San Borja, Lima. La propuesta didáctica, se basa en el Paradigma Sociocognitivo Humanista de: Jean Piaget, David Ausubel y Jerome Bruner, Lev Vygotsky y Reuven Feuerstein, Robert Sternberg, Martiniano Román y Eloísa Díez. Mediante esta propuesta, el estudiante desarrollará sus habilidades sociales de manera autónoma al interactuar satisfactoriamente con los demás, teniendo en cuenta sus competencias, capacidades y destrezas; adquiriendo nuevos conocimientos y valores para una mejor socialización al afrontar diversas realidades cotidianas en la sociedad que cambia constantemente. Esta propuesta contiene tres capítulos, en la cual e...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación ha tenido como objetivo determinar el nivel de habilidades sociales en niños y niñas de 4 y 5 años de una institución educativa pública del distrito de Independencia, en Lima. Se ha realizado un estudio de enfoque cuantitativo y con diseño no experimental, transversal, descriptivo simple. Participaron del estudio 116 niños, de ambos sexos, 53 de 4 años y 63 de 5 años. El instrumento utilizado fue la Escala de Habilidades Sociales, creada por Lacunza, Casto y Contini (2009), fue resuelto por los padres de familia y/o cuidadores. Los resultados indican que el mayor porcentaje de niños se ubica en un nivel alto de habilidades sociales, tanto en el grupo de 4 años (81%) como en el de 5 años (67%). y ningún niño se ubica en el nivel bajo, por lo que se concluye que los niños presentan un adecuado desarrollo de sus habilidades sociales.