Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Baylon Cueva, Rafael Armando', tiempo de consulta: 0.61s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Este fenómeno investigado fue realizado por la preocupación manifiesta de percibirse un vacío metodológico en el proceso de evaluación a los docentes en relación a su función mediadora en el aprendizaje – enseñanza del proyecto educativo de la ESGE-EPG. Pareciera ser que la falta de experiencia en docencia superior de un cierto número de profesores da paso a ese temor natural de optar por un cambio desde un marco competencial que caracteriza el desempeño docente desde un contexto integral de la acción educativa. Por lo que se buscó contribuir mediante un enfoque de evaluación perfectivo contextualizado para ser aplicado en la ESGE-EPG. Se aplicó una metodología cualitativa fundamentada en un proceso racional inductivo, lógico, analítico, hermenéutico y reflexivo. Con apoyo del programa informático ATLAS.Ti se establecieron categorías para darle consistencia al estud...
2
tesis de maestría
Este fenómeno investigado fue realizado por la preocupación manifiesta de percibirse un vacío metodológico en el proceso de evaluación a los docentes en relación a su función mediadora en el aprendizaje – enseñanza del proyecto educativo de la ESGE-EPG. Pareciera ser que la falta de experiencia en docencia superior de un cierto número de profesores da paso a ese temor natural de optar por un cambio desde un marco competencial que caracteriza el desempeño docente desde un contexto integral de la acción educativa. Por lo que se buscó contribuir mediante un enfoque de evaluación perfectivo contextualizado para ser aplicado en la ESGE-EPG. Se aplicó una metodología cualitativa fundamentada en un proceso racional inductivo, lógico, analítico, hermenéutico y reflexivo. Con apoyo del programa informático ATLAS.Ti se establecieron categorías para darle consistencia al estud...
3
tesis de maestría
El objetivo de este trabajo de investigación fue estableció por objetivo precisar la correlación entre el aprendizaje activo y los hábitos de estudio en los participantes del Diplomado en Liderazgo y Gestión del Batallón de Infantería de la Escuela de Infantería del Ejército – 2021. Bajo una metodología cuantitativa fue desarrollada la investigación, siendo de criterio aplicada, pues esta contó con un nivel correlacional y dispuso del diseño no experimental. Se tuvo la participación de 43 oficiales alumnos, con ellos se definió la muestra censal. Se decidió elaborar instrumentos (02), se obtuvo una confiabilidad de 0.963 para los mismos, cifra que demostró su alta confiabilidad. Se alcanzó un 0.739 (Rho Spearman), valor que dio lugar a la conclusión final principal, que las variables se correlacionaron moderada y positivamente.