Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Combe Becerra, Jorge Alexander', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En esta investigación se estableció como objetivo general, determinar la relación entre el uso de las TIC y la gestión digital de una organización militar en la región Lambayeque. En lo que respecta a la metodología, tuvo un enfoque cuantitativo del tipo básica, con un diseño no experimental, transeccional, correlacional. Para la recolección de datos, se formuló un cuestionario validado por la opinión de expertos, comprobando su fiabilidad mediante la prueba Alfa de Cronbach, obteniendo una consistencia interna de 0,889, considerada como aceptable. La población fue de 80 colaboradores y luego de emplear la fórmula que estima la proporción de una población conocida, se determinó una muestra de 66 colaboradores que desarrollaron un cuestionario de veinticuatro preguntas mediante la herramienta Google Forms. Los resultados fueron obtenidos a través del programa estadístic...
2
tesis de maestría
Este fenómeno investigado fue realizado por la preocupación manifiesta de percibirse un vacío metodológico en el proceso de evaluación a los docentes en relación a su función mediadora en el aprendizaje – enseñanza del proyecto educativo de la ESGE-EPG. Pareciera ser que la falta de experiencia en docencia superior de un cierto número de profesores da paso a ese temor natural de optar por un cambio desde un marco competencial que caracteriza el desempeño docente desde un contexto integral de la acción educativa. Por lo que se buscó contribuir mediante un enfoque de evaluación perfectivo contextualizado para ser aplicado en la ESGE-EPG. Se aplicó una metodología cualitativa fundamentada en un proceso racional inductivo, lógico, analítico, hermenéutico y reflexivo. Con apoyo del programa informático ATLAS.Ti se establecieron categorías para darle consistencia al estud...
3
tesis de maestría
Este fenómeno investigado fue realizado por la preocupación manifiesta de percibirse un vacío metodológico en el proceso de evaluación a los docentes en relación a su función mediadora en el aprendizaje – enseñanza del proyecto educativo de la ESGE-EPG. Pareciera ser que la falta de experiencia en docencia superior de un cierto número de profesores da paso a ese temor natural de optar por un cambio desde un marco competencial que caracteriza el desempeño docente desde un contexto integral de la acción educativa. Por lo que se buscó contribuir mediante un enfoque de evaluación perfectivo contextualizado para ser aplicado en la ESGE-EPG. Se aplicó una metodología cualitativa fundamentada en un proceso racional inductivo, lógico, analítico, hermenéutico y reflexivo. Con apoyo del programa informático ATLAS.Ti se establecieron categorías para darle consistencia al estud...