1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

El término Tiflotecnología hace referencia procedimientos y técnicas empleadas para el aprendizaje de seres humanos con discapacidad visual. La inclusión de estudiantes se constituye en un inconveniente en todos los contextos y sobre todo en el educativo, por ello se hace necesario la implementación de programas que la favorezcan. El objetivo del presente trabajo es determinar la relación que existe entre la Tiflotecnología y la inclusión de los estudiantes con discapacidad visual. El presente estudio de investigación científica tomó en cuenta el tipo cuantitativa. El diseño propuesto fue el correlacional causal. La muestra quedó conformada por 92 docentes de una Universidad en Ecuador. Se utilizaron dos cuestionarios de encuesta con preguntas de respuestas múltiples tipo Likert, validados por juicio de expertos y sometidos al proceso de análisis de la confiabilidad. Como ...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace

Introducción: Una estrategia didáctica por proyectos es un enfoque pedagógico que organiza el proceso de enseñanza-aprendizaje en torno a actividades prácticas, colaborativas, y se centra en la solución de problemas reales o el logro de objetivos específicos. Sin embargo, no están claros los efectos que podría tener en diversas dimensiones del aprendizaje en maestrantes de Actividad Física y Salud. Objetivo: Desarrollar una estrategia didáctica basada en proyectos para mejorar las competencias investigativas en maestrantes de Actividad Física y Salud. Métodos: Se utiliza como muestra 60 estudiantes de la Maestría de Educación Física y Deportes y de la Maestría en Nutrición y Dietética (mención Nutrición Clínica) en términos de sus competencias investigativas (cognitiva, procedimental, actitudinal), transitando por varias fases de intervención. Resultados: El nivel...