1
artículo
El presente artículo gira en torno al debate y aclaración de la situación y parámetros de registrabilidad de las actualmente llamadas "Marcas No Tradicionales", las mismas que -al igual que las Marcas Tradicionales- están destinadas a distinguir productos y/o servicios en el mercado, pero son percibidos por el consumidor a través de sus otros cuatro sentidos distintos al de la vista.
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

In this paper, the relationship between unfair competition and intellectual property regulation will be analyzed, focusing on the application of Article 137 of Decision 486. Hence, firstly, bad faith and unfair competition as unregistrability provisions of trademarks will be conceptually analyzed; secondly, the application in Colombia, Ecuador, Bolivia, and Peru in the last years of said Article will be assessed; and, thirdly, the pre-judiciary interpretations issued by the Court of Justice of the Andean Community will be reviewed. Considering the above, it can be concluded and established the "jurisprudential requirements" for the application of Article 137 of Decision 486; as well as, the challenges faced by the owner of an intellectual property right to activate its application.
3
artículo
El presente artículo gira en torno al debate y aclaración de la situación y parámetros de registrabilidad de las actualmente llamadas "Marcas No Tradicionales", las mismas que -al igual que las Marcas Tradicionales- están destinadas a distinguir productos y/o servicios en el mercado, pero son percibidos por el consumidor a través de sus otros cuatro sentidos distintos al de la vista.
4
artículo
El presente artículo gira en torno al debate y aclaración de la situación y parámetros de registrabilidad de las actualmente llamadas "Marcas No Tradicionales", las mismas que -al igual que las Marcas Tradicionales- están destinadas a distinguir productos y/o servicios en el mercado, pero son percibidos por el consumidor a través de sus otros cuatro sentidos distintos al de la vista.