Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Bassino Pinasco, Marco', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
Esta antología ofrece cuentos de nacionalidades diversas como la peruana, uruguaya, guatemalteca, rusa, francesa, estadounidense, entre otras. Algunos cuentos emplean un lenguaje sencillo y coloquial, otros presentan un mayor trabajo estético con la palabra; todos relatan acciones emocionantes y significativas. El cuento construye una tensión mediante el orden de los acontecimientos: operación que seduce al lector, ya que este queda atrapado plenamente por la trama y desea conocer el desenlace del relato. Dado que las novelas poseen mayor extensión que el cuento, se han elegido algunos capítulos que poseen cierta autonomía y que constituyen una magnífica invitación a leer el texto completo. En una novela se puede desarrollar a los personajes plenamente y se recrean mundos y sociedades de manera más completa y profunda que en el cuento. Los poemas elegidos ofrecen una amplia gam...
2
libro
Esta antología ofrece cuentos de autores de nacionalidades diversas, como la peruana, chilena, argentina, mexicana, inglesa, rusa, china, francesa, estadounidense, entre otras. Algunos cuentos poseen una extensión regular, otros son microrrelatos; varios emplean una modalidad de representación realista, otros una modalidad fantástica o maravillosa; todos relatan desde la perspectiva de un narrador acciones emocionantes y significativas.
3
libro
En esta antología, se ofrece una muestra de la más alta narrativa: la sutileza e ironía de Jorge Luis Borges, la fuerza expresiva de Juan Rulfo, la dulzura envenenada de Rosa Montero, los vaivenes morales de los personajes de Joseph Conrad y los límites de la verdad y la realidad que exhiben los cuentos de Ryunosuke Akutagawa y de Franz Kafka. Todos ellos autores de valor universal, capaces de interpelar a lectores de cualquier cultura y cualquier lengua. Entre los peruanos, tenemos la articulación del tiempo mítico con la vida de los artistas populares en José María Arguedas, la angustia existencial por la identidad cultural en Edgardo Rivera Martínez, los infiernos cotidianos en Guillermo Niño de Guzmán y el delirio humorístico en Jorge Ninapayta. Estos textos narrativos, desde la perspectiva de un narrador, relatan acciones emocionantes y significativas con temáticas asoc...
4
libro
Esta antología ofrece cuentos de nacionalidades diversas como la peruana, uruguaya, guatemalteca, rusa, francesa, estadounidense, entre otras. Algunos cuentos emplean un lenguaje sencillo y coloquial, otros presentan un mayor trabajo estético con la palabra; todos relatan acciones emocionantes y significativas. El cuento construye una tensión mediante el orden de los acontecimientos: operación que seduce al lector, ya que este queda atrapado plenamente por la trama y desea conocer el desenlace del relato. Dado que las novelas poseen mayor extensión que el cuento, se han elegido algunos capítulos que poseen cierta autonomía y que constituyen una magnífica invitación a leer el texto completo. En una novela se puede desarrollar a los personajes plenamente y se recrean mundos y sociedades de manera más completa y profunda que en el cuento. Los poemas elegidos ofrecen una amplia gam...
5
libro
En esta antología, se te ofrece una muestra de la más alta narrativa: la sutileza e ironía de Jorge Luis Borges, la fuerza expresiva de Juan Rulfo, la dulzura envenenada de Rosa Montero, los vaivenes morales de los personajes de Joseph Conrad y los límites de la verdad y la realidad que exhiben los cuentos de Ryunosuke Akutagawa y de Franz Kafka. Todos ellos autores de valor universal, capaces de interpelar a lectores de cualquier cultura y cualquier lengua. Entre los peruanos, tenemos la articulación del tiempo mítico con la vida de los artistas populares en José María Arguedas, la angustia existencial por la identidad cultural en Edgardo Rivera Martínez, los infiernos cotidianos en Guillermo Niño de Guzmán y el delirio humorístico en Jorge Ninapayta. Estos textos narrativos, desde la perspectiva de un narrador, relatan acciones emocionantes y significativas con temáticas a...
6
libro
En esta antología, se ofrece una muestra significativa de la mejor narrativa latinoamericana, estadounidense y europea. Tales como, el colombiano Gabriel García Márquez, la argentina Silvina Ocampo y el cubano Virgilio Piñera; el Premio Nobel estadounidense William Faulkner; y el italiano Alberto Moravia,entre muchos otros. Entre los autores peruanos, tenemos a narradores de gran valor, como Enrique López Albújar, Julio Ramón Ribeyro, Oswaldo Reynoso, Carlos Eduardo Zavaleta, Cronwell Jara y Mariella Sala. Algunos cuentos emplean una modalidad de representación realista, otros una modalidad fantástica o maravillosa; todos relatan desde la perspectiva de un narrador acciones emocionantes y significativas con temáticas asociadas a la muerte, marginalidad, exclusiones socioculturales, transgresiones y angustia existencial, entre otras. Por su parte, la novela es una narración fic...
7
libro
Esta antología ofrece cuentos de nacionalidades diversas como la peruana, uruguaya, guatemalteca, rusa, francesa, estadounidense, entre otras. Algunos cuentos emplean un lenguaje sencillo y coloquial, otros presentan un mayor trabajo estético con la palabra; todos relatan acciones emocionantes y significativas. El cuento construye una tensión mediante el orden de los acontecimientos: operación que seduce al lector, ya que este queda atrapado plenamente por la trama y desea conocer el desenlace del relato. Dado que las novelas poseen mayor extensión que el cuento, se han elegido algunos capítulos que poseen cierta autonomía y que constituyen una magnífica invitación a leer el texto completo. En una novela se puede desarrollar a los personajes plenamente y se recrean mundos y sociedades de manera más completa y profunda que en el cuento. Los poemas elegidos ofrecen una amplia gam...
8
libro
En esta antología, se te ofrece una muestra significativa de la mejor narrativa latinoamericana, estadounidense y europea. Tales como, el colombiano Gabriel García Márquez, la argentina Silvina Ocampo y el cubano Virgilio Piñera; el Premio Nobel estadounidense William Faulkner; y el italiano Alberto Moravia, entre muchos otros. Entre los autores peruanos, tenemos a narradores de gran valor, como Enrique López Albújar, Julio Ramón Ribeyro, Oswaldo Reynoso, Carlos Eduardo Zavaleta, Cronwell Jara y Mariella Sala. Algunos cuentos emplean una modalidad de representación realista, otros una modalidad fantástica o maravillosa; todos relatan desde la perspectiva de un narrador acciones emocionantes y significativas con temáticas asociadas a la muerte, marginalidad, exclusiones socioculturales, transgresiones y angustia existencial, entre otras. Por su parte, la novela es una narración...
9
libro
Esta antología ofrece cuentos de autores de nacionalidades diversas, como la peruana, chilena, argentina, mexicana, inglesa, rusa, china, francesa, estadounidense, entre otras. Algunos cuentos poseen una extensión regular, otros son microrrelatos; varios emplean una modalidad de representación realista, otros una modalidad fantástica o maravillosa; todos relatan desde la perspectiva de un narrador acciones emocionantes y significativas.
10
libro
Esta antología ofrece cuentos de autores de nacionalidades diversas, como la peruana, chilena, argentina, mexicana, inglesa, rusa, china, francesa, estadounidense, entre otras. Algunos cuentos poseen una extensión regular, otros son microrrelatos; varios emplean una modalidad de representación realista, otros una modalidad fantástica o maravillosa; todos relatan desde la perspectiva de un narrador acciones emocionantes y significativas.
11
libro
En esta antología, se te ofrece una muestra significativa de la mejor literatura latinoamericana, europea y asiática. Entre ellos, la venezolana Teresa de la Parra, el checo Franz Kafka, el francés Guy de Maupassant y el japonés Yukio Mishima, entre muchos otros. Entre los autores peruanos tenemos al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y a la narradora cuzqueña Clorinda Matto de Turner. Algunos cuentos emplean una modalidad de representación realista, otros una modalidad fantástica o maravillosa; todos relatan desde la perspectiva de un narrador acciones emocionantes y significativas con temáticas asociadas al amor, conflictos sociales, infortunios y exaltaciones, entre otras. 9arios cuentos tienen como personajes a adolescentes que viven situaciones comunes, como el primer amor, una operación de apéndice, la iniciación laboral. Otros cuentos expresan relaciones soci...