1
2
3
4
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Da a conocer los principales criterios técnicos que se deben tener en cuenta para adquirir plantones de palto.
5
informe técnico
Fascículo 3.1-97 Características generales de los virus y la importancia de las enfermedades que causan. Autor: Barrera Rojas, Ciro - INIA 08 páginas del 57 al 64
6
7
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Describe la importancia de los virus en el cultivo de vid: los daños que causan, detección y diagnosis, recomendaciones para superar los daños causados y ventajas del uso de plantones libres de virus.
8
9
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
La prueba de hibridación de ácidos nucleicos ha permitido al INIA, identificar plantas madres de palto libres de ASBVd y PSTVd, a partir del cual se están generando material de propagación de calidad para los viveristas. esperamos que este trabajo brinde el soporte tecnológico en el tema de sanidad a las futuras actividades de agro exportación.
10
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La variedad de papa Canchán, posiblemente la más conocida por la mayoría de peruanos, es el resultado de trabajos realizados por el Centro Internacional de la Papa ( CIP) y el INIA, en una excelente relación estratégica entre ambas instituciones. El CIP obtuvo en sus investigaciones clones avanzados y/o promisorios de papas y el INIA, después de realizar múltiples trabajos experimentales con esos clones bajo condiciones de campo en diferentes zonas del país. Identificó a Canchán como un cultivar que fue oficialmente entregado a los agricultores como una variedad comercial por sus atributos de precosidad, alto potencial de rendimiento, tubérculos de color y sobre todo su tolerancia a la "rancha" ( Phytopthora infestans), enfermedad que ocasiona la mayor cantidad de pérdidas en el cultivo de la papa.