Una tecnología llamada Canchán

Descripción del Articulo

La variedad de papa Canchán, posiblemente la más conocida por la mayoría de peruanos, es el resultado de trabajos realizados por el Centro Internacional de la Papa ( CIP) y el INIA, en una excelente relación estratégica entre ambas instituciones. El CIP obtuvo en sus investigaciones clones avanzados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrera Rojas, Ciro Ebenezer, Sosa Peralta, Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/946
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variedades
Papa
Innovación
Alimentación
Rentabilidad
Agricultura
Descripción
Sumario:La variedad de papa Canchán, posiblemente la más conocida por la mayoría de peruanos, es el resultado de trabajos realizados por el Centro Internacional de la Papa ( CIP) y el INIA, en una excelente relación estratégica entre ambas instituciones. El CIP obtuvo en sus investigaciones clones avanzados y/o promisorios de papas y el INIA, después de realizar múltiples trabajos experimentales con esos clones bajo condiciones de campo en diferentes zonas del país. Identificó a Canchán como un cultivar que fue oficialmente entregado a los agricultores como una variedad comercial por sus atributos de precosidad, alto potencial de rendimiento, tubérculos de color y sobre todo su tolerancia a la "rancha" ( Phytopthora infestans), enfermedad que ocasiona la mayor cantidad de pérdidas en el cultivo de la papa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).