1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el entorno empresarial de hoy en día, las empresas se enfrentan constantemente a diversos cambios que impactan su desempeño, tanto interna como externamente. Es crucial tener un plan en marcha para navegar estos desafíos de manera efectiva y mantener una ventaja competitiva. Si bien los factores externos pueden plantear desafíos más allá del control de una empresa, la implementación de medidas de control interno presenta una oportunidad para mitigar riesgos. El objetivo principal de este trabajo de suficiencia profesional es evaluar el impacto de implementar un sistema de control interno en la gestión de inventarios dentro de un laboratorio veterinario. Esta iniciativa se alinea con el objetivo general de la empresa de optimizar las operaciones para la rentabilidad y la competitividad. Para lograr este objetivo, llevamos a cabo un análisis exhaustivo del proceso de gestión d...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La autoevaluación constituye uno de los pilares fundamentales en la autorregulación del aprendizaje, permitiendo al estudiante determinar su nivel de conocimiento, identificar brechas, mantenerse actualizado y desarrollar prácticas seguras. Objetivo: Determinar la validez y confiabilidad de la escala CIBISA para la autoevaluación del aprendizaje práctico de enfermería en estudiantes de una institución privada peruna, 2021. Métodos: Estudio instrumental, transversal, en el que se analizaron las propiedades psicométricas de la escala CIBISA, tales como la validación de contenido y consistencia interna a través del cálculo de V de Aiken, análisis factorial exploratorio (AFE) y posteriormente análisis factorial confirmatorio (AFC), respectivamente. Finalmente, se calculó la confiabilidad de la escala. Resultados: Se obtuvo una V de Aiken de 0,9. Asimismo, los valores de asimet...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Mechatronics and Robotics (MaR) have recently gained importance in product development and manufacturing settings and applications. Therefore,the Center for Space Emerging Technologies (C-SET) has managed an international multi-disciplinary study to present, historically, the first Latin American general review of industrial, collaborative, and mobile robotics, with the support of North American and European researchers and institutions. The methodology is developed by considering literature extracted from Scopus, Web of Science, and Aerospace Research Central and adding reports written by companies and government organizations. This describes the state-of-the-art of MaR until the year 2023 in the 3 Sub-Regions: North America, Central America, and South America, having achieved important results related to the academy, industry, government, and entrepreneurship; thus, the statistics show...