1
El proyecto de emprendimiento e innovación START UP “Elaboración de Ensaladas de Frutas Nativas Envasadas al Vacío” tuvo como objetivo elaborar y comercializar ensaladas de frutas nativas envasadas al vacío dirigidos a personas que tienen hábitos de consumo natural y saludable a base de frutas propias de la región, además el producto fue dirigido a personas que tienen poco tiempo para preparar alimentos. Para conseguir el objetivo del proyecto se tuvo que realizar varias pruebas en el laboratorio hasta obtener el producto mínimamente viable y producto de la investigación realizada durante el desarrollo del proyecto se elaboró un artículo científico en el que se expone los tiempos óptimos de envasado al vacío como las concentraciones de ácido ascórbico. Según los objetivos presentando al concurso en la etapa inicial, comparado con los objetivos al cierre del proyecto ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación evaluó el efecto del tiempo y temperatura de pasteurización en la aceptabilidad y vida útil del néctar mixto de tuna (Opuntia ficus-indica) con aguaymanto (Physalis peruviana L.). Los frutos fueron de la mejor calidad sin la presencia de daños físicos. Se utilizó el diseño 3k con dos factores de estudio, los cuales fueron temperatura y tiempo de pasteurización con 3 niveles (75, 80 y 85 °C) y (10, 15 y 20 min), respectivamente. Los tratamientos fueron sometidos a evaluación sensorial por parte de 80 panelistas no capacitados para calificar la consistencia, olor, color y sabor. Dado que los datos fueron cualitativos, se utilizó la prueba no paramétrica de Friedman para examinar los efectos del tiempo y la temperatura en las características sensoriales. Asimismo, al mejor tratamiento aceptado para las 4 categorías sensoriales fue sometido a cambios de deter...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación que se presenta posee impacto nacional e internacional. Es una de las prioridades mundiales a investigar. Se realiza un estudio sobre el agua y su tratamiento de descontaminación, utilizando soluciones basadas en la naturaleza como: la radicación solar que se presenta como procedimiento alternativo para la descontaminación bacteriológica del agua. Éste permite desinfectar el agua sin ningún producto químico, de manera económica, rápida y efectiva. Este proceso radica en la inhibición, a través de la luz solar, de patógenos causantes de diversas enfermedades de origen hídrico. El agua contaminada, previo análisis bacteriológico de los coliformes totales y fecales, se introduce en botellas de plástico expuestas durante varias horas a la acción de la luz solar, permite gracias a la combinación de dos efectos: la radiación ultravioleta y el incremento de ...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación que se presenta posee impacto nacional e internacional. Es una de las prioridades mundiales a investigar. Se realiza un estudio sobre el agua y su tratamiento de descontaminación, utilizando soluciones basadas en la naturaleza como: la radicación solar que se presenta como procedimiento alternativo para la descontaminación bacteriológica del agua. Éste permite desinfectar el agua sin ningún producto químico, de manera económica, rápida y efectiva. Este proceso radica en la inhibición, a través de la luz solar, de patógenos causantes de diversas enfermedades de origen hídrico. El agua contaminada, previo análisis bacteriológico de los coliformes totales y fecales, se introduce en botellas de plástico expuestas durante varias horas a la acción de la luz solar, permite gracias a la combinación de dos efectos: la radiación ultravioleta y el incremento de ...