1
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación plantea el problema de ¿cómo se manifiesta la victimización terciaria en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba? Su objetivo consistió en fundamentar teórica y doctrinalmente la victimización terciaria elaborando un compendio de resultados que facilite el estudio del fenómeno desde una perspectiva actual. Como universo investigativo se seleccionó la provincia de Ciego de Ávila, utilizando una muestra no probabilística, dentro de la cual se elige la clasificación del método intencional de sujetos o casos tipos, partiendo de los 120 operadores del Derecho que trabajan los procesos penales en la provincia. El tipo de investigación fue mixta, cualitativa -cuantitativa. Se utilizó como técnica investigativa empírica el cuestionario mediante cédula, este instrumento se examinó a partir del análisis porcentual de los resultados. Con la aplicación del cuestio...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación que se presenta posee impacto nacional e internacional. Es una de las prioridades mundiales a investigar. Se realiza un estudio sobre el agua y su tratamiento de descontaminación, utilizando soluciones basadas en la naturaleza como: la radicación solar que se presenta como procedimiento alternativo para la descontaminación bacteriológica del agua. Éste permite desinfectar el agua sin ningún producto químico, de manera económica, rápida y efectiva. Este proceso radica en la inhibición, a través de la luz solar, de patógenos causantes de diversas enfermedades de origen hídrico. El agua contaminada, previo análisis bacteriológico de los coliformes totales y fecales, se introduce en botellas de plástico expuestas durante varias horas a la acción de la luz solar, permite gracias a la combinación de dos efectos: la radiación ultravioleta y el incremento de ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación plantea el problema de ¿cómo se manifiesta la victimización terciaria en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba? Su objetivo consistió en fundamentar teórica y doctrinalmente la victimización terciaria elaborando un compendio de resultados que facilite el estudio del fenómeno desde una perspectiva actual. Como universo investigativo se seleccionó la provincia de Ciego de Ávila, utilizando una muestra no probabilística, dentro de la cual se elige la clasificación del método intencional de sujetos o casos tipos, partiendo de los 120 operadores del Derecho que trabajan los procesos penales en la provincia. El tipo de investigación fue mixta, cualitativa -cuantitativa. Se utilizó como técnica investigativa empírica el cuestionario mediante cédula, este instrumento se examinó a partir del análisis porcentual de los resultados. Con la aplicación del cuestio...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación que se presenta posee impacto nacional e internacional. Es una de las prioridades mundiales a investigar. Se realiza un estudio sobre el agua y su tratamiento de descontaminación, utilizando soluciones basadas en la naturaleza como: la radicación solar que se presenta como procedimiento alternativo para la descontaminación bacteriológica del agua. Éste permite desinfectar el agua sin ningún producto químico, de manera económica, rápida y efectiva. Este proceso radica en la inhibición, a través de la luz solar, de patógenos causantes de diversas enfermedades de origen hídrico. El agua contaminada, previo análisis bacteriológico de los coliformes totales y fecales, se introduce en botellas de plástico expuestas durante varias horas a la acción de la luz solar, permite gracias a la combinación de dos efectos: la radiación ultravioleta y el incremento de ...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación plantea el problema de ¿Cómo contribuir a la reducción de la violencia intrafamiliar en el Consejo Popular “Orlando González Ramírez” en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba? Su objetivo consistió en caracterizar la violencia intrafamiliar en el Consejo Popular “Orlando González Ramírez” elaborando un sistema de acciones destinado a la reducción de este fenómeno. Como universo investigativo se seleccionó el Consejo Popular “Orlando González Ramírez”, utilizando una muestra probabilística, dentro de la cual se elige el muestro aleatorio estratificado, partiendo de una muestra total de 300 personas, representando 100 personas a cada grupo de riesgo victimal. El tipo de investigación fue mixta, cualitativa -cuantitativa. Se utilizó como técnica investigativa la entrevista y el cuestionario mediante cédula, este instrumento se examinó a parti...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación plantea el problema de ¿Cómo contribuir a la reducción de la violencia intrafamiliar en el Consejo Popular “Orlando González Ramírez” en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba? Su objetivo consistió en caracterizar la violencia intrafamiliar en el Consejo Popular “Orlando González Ramírez” elaborando un sistema de acciones destinado a la reducción de este fenómeno. Como universo investigativo se seleccionó el Consejo Popular “Orlando González Ramírez”, utilizando una muestra probabilística, dentro de la cual se elige el muestro aleatorio estratificado, partiendo de una muestra total de 300 personas, representando 100 personas a cada grupo de riesgo victimal. El tipo de investigación fue mixta, cualitativa -cuantitativa. Se utilizó como técnica investigativa la entrevista y el cuestionario mediante cédula, este instrumento se examinó a parti...