1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación del cuidado de enfermería y la calidad de vida del adulto mayor en el centro de salud Mollebamba, Huambos, Chota – 2023, mediante una metodología cuantitativo, de tipo básica, con un nivel descriptivo – correlacional, de diseño no experimental, con un corte transversal, considerando a 104 ancianos que asisten al centro de salud en cuestión, a quienes se les aplicó un cuestionario, teniendo como resultados que cuidado de enfermería es óptimo con el 78,8%, Asimismo, la dimensión técnico-científica, humana y del entorno fueron óptimas con el 58,7%, 75% y 79,8% respectivamente y la calidad de vida de los adultos mayores es regular con el 86,5%, asimismo, su función física es deficiente con el 60,6%, sus dolores corporales regulares con el 51,9%, su vitalidad regular con el 67,3%, su salud mental regular ...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio aborda el cuidado de un paciente con tuberculosis pleural, una forma extrapulmonar de TB que afecta la cavidad pleural, representando aproximadamente el 15% de la carga mundial de tuberculosis, con el objetivo de describir el proceso de atención de enfermería aplicado en el cuidado de un paciente con tuberculosis pleural atendido en un establecimiento de salud de Chiclayo durante el año 2024. La metodología empleada corresponde a un estudio de caso cualitativo, descriptivo, utilizando el proceso de atención de enfermería con las taxonomías NANDA, NOC y NIC, y la valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon. Los resultados evidenciaron la identificación de siete diagnósticos enfermeros, priorizándose cinco principales: nutrición desequilibrada, patrón respiratorio ineficaz, intercambio de gases deteriorado, deprivación del sueño y conocimientos ...