1
tesis de maestría
En los últimos 10 años el sector agroalimentario ha experimentado un crecimiento promedio en sus exportaciones de 14% anual, resaltando sobre todo las de productos no tradicionales como Uvas de mesa, Paltas, Quinua, Espárragos, banano orgánico, cacao y arándanos, los cuales además han permitido colocar al Perú entre los principales exportadores de dichos productos. Esta condición, plantea una importante oportunidad para penetrar y diversificar en mayor medida en los mercados existentes al igual que abrir otros mercados a través de las referencias ya obtenidas. El futuro del sector agroalimentario se muestra provisorio, sin embargo, aún se debe trabajar en diversos ámbitos que vienen restándole competitividad al país y por ende al sector agroalimentario frente a los competidores, es el caso de la brecha de la infraestructura que se tiene y que origina altos costos logísticos...
2
tesis de maestría
En los últimos 10 años el sector agroalimentario ha experimentado un crecimiento promedio en sus exportaciones de 14% anual, resaltando sobre todo las de productos no tradicionales como Uvas de mesa, Paltas, Quinua, Espárragos, banano orgánico, cacao y arándanos, los cuales además han permitido colocar al Perú entre los principales exportadores de dichos productos. Esta condición, plantea una importante oportunidad para penetrar y diversificar en mayor medida en los mercados existentes al igual que abrir otros mercados a través de las referencias ya obtenidas. El futuro del sector agroalimentario se muestra provisorio, sin embargo, aún se debe trabajar en diversos ámbitos que vienen restándole competitividad al país y por ende al sector agroalimentario frente a los competidores, es el caso de la brecha de la infraestructura que se tiene y que origina altos costos logísticos...
Enlace