1
otro
La política está llegando al Poder Judicial, según el constitucionalista Natale Amprimo. Considera que aplicar sin sustento la Ley de Crimen Organizado a dos partidos políticos es una arbitrariedad. Anota que hay una dilación en la extradición de Alejandro Toledo y señala que la Constitución le otorga al presidente la facultad de indultar de manera amplia.El país está judicializado. La vida política y económica pasa por el Poder Judicial y la Fiscalía. Tenemos la no extradición de Toledo, la prisión de Ollanta Humala y señora. El presidente es testigo en el caso Lava Jato. Alan García y Keiko Fujimori son investigados bajo la Ley de Crimen Organizado. Está el caso de la ex alcaldesa de Lima, también el indulto a Alberto Fujimori, la reapertura del juicio de El Frontón.
2
libro
Publicado 2001
Enlace
Enlace
La publicación es una entrevista y recuento de la trayectoria profesional del pintor Fernando de Szyszlo. Asimismo, el protagonista del libro conversa sobre su vida, sus amistades, la política, sus colegas y su universo artístico.
3
tesis de grado
Se propone el diseño de una corte de justicia en el Cono Norte que sirva para mejorar sus instalaciones y servicios en forma orgánica, funcional y simbólica. En ese sentido, el contenido de la propuesta se divide en las siguientes partes: primero, el plan de investigación para el proyecto abordando el tema principal y su problemática; segundo, el marco teórico del proyecto referido a la justicia, administración, control, estado de derecho y el Poder Judicial en el Perú, que me acerca a la realidad de la Corte Superior del Cono Norte; tercero, las diferentes teorías de la arquitectura y sus aportes para el concepto del proyecto, cuarto, la investigación de todos los aspectos condicionantes del proyecto; y quinto, el análisis de las tipologías de otras sedes judiciales.
4
capítulo de libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Bicentenario de la Independencia del Perú es una importante ocasión para repasar qué se ha hecho bien y quiénes han dejado o siguen dejando una huella positiva en nuestro camino como país. En 2010, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) invitó a reconocidos profesionales e intelectuales de diversas generaciones e ideologías para que escriban sobre veinte ilustres peruanos cuyas biografías edificantes e ideas han guiado y marcado la historia del país en distintos ámbitos. Hoy, publica nuevamente estos ensayos y suma a cinco autores y cinco personajes más. De esta manera, llega al lector 25 peruanos del siglo xx.