Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Baca Oneto, Víctor', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
libro
Consumer defense and protection has gone beyond schemas, how can a legislation of this nature deal with consumer contracts or abusive clauses? How many questions have been raised by a consumer legislation that “dared,” for example, to regulate issues related to banking and financial services? Moreover, at the beginning, it was unusual for a discriminating supplier to be sanctioned by an administrative authority for having discriminated citizens and consumers.
2
artículo
An issue that has always caused controversy, both in the theory and in the practice, is the application of the law over time, which becomes more complex in terms of its non-retroactivity or retroactivity. In the present article, the author develops theretroactivity of the most favorable rule principle. First, the author describes the concept and fundamentals of retroactivity. Then, he reports its normative support and its delimitation. Finally, the author exposes the most discussed and controversial assumptions on its application and non-application, making parallels with its regulation in Spain.
3
artículo
An issue that has always caused controversy, both in the theory and in the practice, is the application of the law over time, which becomes more complex in terms of its non-retroactivity or retroactivity. In the present article, the author develops theretroactivity of the most favorable rule principle. First, the author describes the concept and fundamentals of retroactivity. Then, he reports its normative support and its delimitation. Finally, the author exposes the most discussed and controversial assumptions on its application and non-application, making parallels with its regulation in Spain.
4
artículo
An issue that has always caused controversy, both in the theory and in the practice, is the application of the law over time, which becomes more complex in terms of its non-retroactivity or retroactivity. In the present article, the author develops theretroactivity of the most favorable rule principle. First, the author describes the concept and fundamentals of retroactivity. Then, he reports its normative support and its delimitation. Finally, the author exposes the most discussed and controversial assumptions on its application and non-application, making parallels with its regulation in Spain.
5
artículo
La responsabilidad patrimonial de la Administración en sede peruana, es un tema que posee escasa bibliografía. En ese sentido, el autor presenta algunos alcances sobre la naturaleza de dicha institución. Finalmente, señala que en el ordenamiento peruano los conceptos no son claros a diferencia del ordenamiento español donde el sistema es netamente objetivo.
6
artículo
En el presente artículo el autor, tomando en consideración la “Sentencia Callegari” del Tribunal Constitucional, realiza un análisis sobre el concepto de discrecionalidad que se encuentra en el quehacer de la administración. Pero no solo ello sino que además revisa este concepto tanto a la luz de las facultades del legislador como del juez. Teniendo en cuenta la relación que tiene la idea de discrecionalidad con los conceptos jurídicos indeterminados, la arbitrariedad, la falta demotivación e incluso la discrecionalidad política.
7
artículo
En el presente artículo, luego de describir el régimen jurídico de la invalidez en el Derecho Administrativo peruano y precisar el carácter originario de la misma, el autor procede a estudiar la anulación de los contratos en la actual Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.Finalmente, el autor analiza dicho régimen normativo desde la óptica de la teoría de los actos separables y, asimismo, la teoría que sugiere entender el contrato público como un acto administrativo en su emisión, dejando de este modo la discusión abierta.
8
artículo
El estado siempre ha tenido la función de regular las conductas de sus súbditos y garantizar el orden público; pero, también, desde civilizaciones antiguas, ha buscado satisfacer las necesidades básicas de su organización, brindándole infraestructura y servicios esenciales. Es así que, a lo largo de la historia, ha surgido diversos mecanismos, a través de los cuales el estado ha hecho efectivo dicha función. Una primera opción fuemediante la prestación directa, sin la participación de los particulares. sin embargo, como el estado entendió que su rol principal era el de garantizar la existencia de estos servicios y obras, y ante la escasez de sus recursos, fomentó la colaboración de los particulares para la satisfacción del interés general, surgiendo con ello los diversos mecanismos de colaboración público- privada. ahora, este fenómeno de colaboración es muy ...
9
artículo
En el Derecho, la figura de la prescripción tiene como principal finalidad impedir que exista incertidumbre en las relaciones jurídicas dentro de un plazo establecido, con el fin de hacer respetar la seguridad jurídica. Sin embargo, en el Derecho Disciplinario, cuando se comete una infracción y la Administración tenga que aplicar una sanción, la prescripción posee un tratamiento especial una especial importancia y relieve cuando de tratan de infracciones o sancionesEn ese sentido, a través de las presentes líneas, el Dr. Baca desarrolla un análisis ilustrativo de la prescripción de las infracciones en la Ley del Procedimiento Administrativo General, para lo cual comienza por analizar el marco normativo penal, civil, administrativo y disciplinario de la prescripción y en comparación, examina la figura de la caducidad en el Derecho Administrativo. Finalmente, realiza u...
10
artículo
La actividad contractual de la Administración pública es muy importante, y se extiende a diversos ámbitos, desde los supuestos en que se pone fin a un procedimiento de manera negociada hasta los conocidos contratos de gestión patrimonial o marchés publics. Por tanto, para una correcta comprensión de dicha actividad, es clave realizar una clasificación de todos los contratos a partir de un previo análisis de lo que tienen en común, reconociendo que siempre se trata de actos en donde de alguna manera se ejercen potestades públicas. Contractual activity of the public administration is very important, and extends to a huge variety of cases, including contracts as different from each other, like the negotiated conclusion of the procedure and the public procurements, also known as marchés publics. Therefore, for a correct understanding of such activity, is essential to establish a c...
11
artículo
In this article, the extinction of disciplinary responsibility in cases where a companydisappears will be analyzed. To do this, firstly we will study cases of transmission of the responsability in the cases referred to the extinction of the legal personality . Finally, the Peruvian legislation on public procurement and the transfer of responsibilities in cases of extinction by merger of legal entities will be analyzed.
12
artículo
La actividad contractual de la Administración pública es muy importante, y se extiende a diversos ámbitos, desde los supuestos en que se pone fin a un procedimiento de manera negociada hasta los conocidos contratos de gestión patrimonial o marchés publics. Por tanto, para una correcta comprensión de dicha actividad, es clave realizar una clasificación de todos los contratos a partir de un previo análisis de lo que tienen en común, reconociendo que siempre se trata de actos en donde de alguna manera se ejercen potestades públicas. Contractual activity of the public administration is very important, and extends to a huge variety of cases, including contracts as different from each other, like the negotiated conclusion of the procedure and the public procurements, also known as marchés publics. Therefore, for a correct understanding of such activity, is essential to establish a c...
14
artículo
En el Derecho, la figura de la prescripción tiene como principal finalidad impedir que exista incertidumbre en las relaciones jurídicas dentro de un plazo establecido, con el fin de hacer respetar la seguridad jurídica. Sin embargo, en el Derecho Disciplinario, cuando se comete una infracción y la Administración tenga que aplicar una sanción, la prescripción posee un tratamiento especial una especial importancia y relieve cuando de tratan de infracciones o sancionesEn ese sentido, a través de las presentes líneas, el Dr. Baca desarrolla un análisis ilustrativo de la prescripción de las infracciones en la Ley del Procedimiento Administrativo General, para lo cual comienza por analizar el marco normativo penal, civil, administrativo y disciplinario de la prescripción y en comparación, examina la figura de la caducidad en el Derecho Administrativo. Finalmente, realiza u...
15
artículo
En el presente artículo se analizará la temática referente a la extinción de la responsabilidad sancionadora en los casos en que una persona jurídica desaparezca. Para ello, primero se analizará los supuestos que existen de transmisión de la responsabilidad en los casos que se refieren a la extinción de la personalidad jurídica. Finalmente, se analizará la legislación peruana existente sobre los contratos públicos y la transmisión de responsabilidades en los casos de extinción por fusión de las personas jurídicas.
16
artículo
En el Derecho, la figura de la prescripción tiene como principal finalidad impedir que exista incertidumbre en las relaciones jurídicas dentro de un plazo establecido, con el fin de hacer respetar la seguridad jurídica. Sin embargo, en el Derecho Disciplinario, cuando se comete una infracción y la Administración tenga que aplicar una sanción, la prescripción posee un tratamiento especial una especial importancia y relieve cuando de tratan de infracciones o sancionesEn ese sentido, a través de las presentes líneas, el Dr. Baca desarrolla un análisis ilustrativo de la prescripción de las infracciones en la Ley del Procedimiento Administrativo General, para lo cual comienza por analizar el marco normativo penal, civil, administrativo y disciplinario de la prescripción y en comparación, examina la figura de la caducidad en el Derecho Administrativo. Finalmente, realiza u...
17
artículo
In this article, the extinction of disciplinary responsibility in cases where a companydisappears will be analyzed. To do this, firstly we will study cases of transmission of the responsability in the cases referred to the extinction of the legal personality . Finally, the Peruvian legislation on public procurement and the transfer of responsibilities in cases of extinction by merger of legal entities will be analyzed.
18
artículo
La actividad contractual de la Administración pública es muy importante, y se extiende a diversos ámbitos, desde los supuestos en que se pone fin a un procedimiento de manera negociada hasta los conocidos contratos de gestión patrimonial o marchés publics. Por tanto, para una correcta comprensión de dicha actividad, es clave realizar una clasificación de todos los contratos a partir de un previo análisis de lo que tienen en común, reconociendo que siempre se trata de actos en donde de alguna manera se ejercen potestades públicas. Contractual activity of the public administration is very important, and extends to a huge variety of cases, including contracts as different from each other, like the negotiated conclusion of the procedure and the public procurements, also known as marchés publics. Therefore, for a correct understanding of such activity, is essential to establish a c...
19
artículo
This essay focuses on the difference between normative acts [Rules] and non normative acts [adjudications] of the Public administration and, despite the verification of this difference, is possible to include them in the only category of administrative acts, defined as Public Administration’s declarations that produce juridical effects in exercise of an administrative legal power. From a doctrinal perspective, this is the conclusion of the authors, to which they come after analyzing the criteria proposed to distinguish the normative acts (general regulations or Rules) of non normative acts (single decisions or adjudications), and of highlighting their similarities. About Peruvian Law, the authors analyze the Law 27444, Administrative General Procedure Act, in which they can find arguments to affirm that the Rules are also administrative acts [adjudications], though this norm will ...