Los esquemas contractuales de colaboración público-privada y su recepción por el Derecho peruano

Descripción del Articulo

El estado siempre ha tenido la función de regular las conductas de sus súbditos y garantizar el orden público; pero, también, desde civilizaciones antiguas, ha buscado satisfacer las necesidades básicas de su organización, brindándole infraestructura y servicios esenciales. Es así que, a lo largo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Oneto, Víctor Sebastián, Ortega Sarco, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/50994
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13466/14093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Law
Social Investments
Public Private Partnerships
National Health Care
Health Sector Reform
Social Public Utility
Poder Público
Colaboración Público-Privada
Contratos de Obra y de Servicio
Contrato de Concesión
Contrato de Gestión Patrimonial
Distribución de Riesgos
Libro Verde
Asociaciones Público Privadas (APPs)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estado siempre ha tenido la función de regular las conductas de sus súbditos y garantizar el orden público; pero, también, desde civilizaciones antiguas, ha buscado satisfacer las necesidades básicas de su organización, brindándole infraestructura y servicios esenciales. Es así que, a lo largo de la historia, ha surgido diversos mecanismos, a través de los cuales el estado ha hecho efectivo dicha función. Una primera opción fuemediante la prestación directa, sin la participación de los particulares. sin embargo, como el estado entendió que su rol principal era el de garantizar la existencia de estos servicios y obras, y ante la escasez de sus recursos, fomentó la colaboración de los particulares para la satisfacción del interés general, surgiendo con ello los diversos mecanismos de colaboración público- privada. ahora, este fenómeno de colaboración es muy amplio y comprende diversos tipos de contratos, por lo que se plantea que el criterio diferenciador radicaría en la forma de distribución de riesgos entre la administración y los particulares. en los últimos años, en el mundo y en el Perú se ha desarrollado novedosos medios de colaboración público- privado, permitiendo al estado ser más efectivo en su rol deprestador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).