La Prescripción de las Infracciones y su Clasificación en la Ley lel Procedimiento Administrativo General (En Especial, Análisis de los Supuestos de Infracciones Permanentes y Continuadas)

Descripción del Articulo

En el Derecho, la figura de la prescripción tiene como principal finalidad impedir que exista incertidumbre en las relaciones jurídicas dentro de un plazo establecido, con el fin de hacer respetar la seguridad jurídica. Sin embargo, en el Derecho Disciplinario, cuando se comete una infracción y la A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Oneto, Víctor Sebastian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118782
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13178/13791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el Derecho, la figura de la prescripción tiene como principal finalidad impedir que exista incertidumbre en las relaciones jurídicas dentro de un plazo establecido, con el fin de hacer respetar la seguridad jurídica. Sin embargo, en el Derecho Disciplinario, cuando se comete una infracción y la Administración tenga que aplicar una sanción, la prescripción posee un tratamiento especial una especial importancia y relieve cuando de tratan de infracciones o sancionesEn ese sentido, a través de las presentes líneas, el Dr. Baca desarrolla un análisis ilustrativo de la prescripción de las infracciones en la Ley del Procedimiento Administrativo General, para lo cual comienza por analizar el marco normativo penal, civil, administrativo y disciplinario de la prescripción y en comparación, examina la figura de la caducidad en el Derecho Administrativo. Finalmente, realiza una explicación de la clasificación de las infracciones, dando un especial desarrollo explicativo a las infracciones continuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).