Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'BARDALES ARÉVALO, Jak', tiempo de consulta: 1.31s Limitar resultados
1
artículo
Se evaluó y se comparó la composición química y actividad antioxidante de tres especies de semillas de sacha inchi (Plukenetia voluvilis, Plukenetia carolis-vegae y Plukenetia huayllabambana). Se realizaron los análisis de composición proximal, análisis de micro y macro nutrientes, propiedades fisicoquímicas y composición de ácidos grasos de los aceites, y la evaluación de la actividad antioxidante mediante los métodos de DPPH y ABTS. Los resultados mostraron una similitud entre P. carolis-vegae y P. huayllabambana, estas especies presentaron un alto contenido de aceites (49,28 y 48,82 %, respectivamente) en comparación con P. voluvilis (34,23%). Las tres especies presentaron similar perfil de ácidos grasos siendo el ácido linolénico (omega-3) el mayoritario (48,32-58,71%).  En el contenido de minerales el potasio fue el mineral más predominante en P. carolis-vegae ...
2
artículo
Chemical composition and antioxidant activity of three species of sacha inchi seeds (Plukenetia voluvilis, Plukenetia carolis-vegae and Plukenetia huayllabambana) were evaluated and compared. The analyzes of proximal composition, analysis of micro and macro nutrients, physicochemical properties and fatty acid composition of the oils, and the evaluation of the antioxidant activity using the methods of DPPH and ABTS were performed. The results showed a similarity between P. carolis-vegae and P. huayllabambana, these species had a high oil content (49.28 and 48.82%, respectively) compared to P. voluvilis (34.23%). The three species presented a similar fatty acid profile, with linolenic acid (omega-3) being the majority (48.32-58.71%). In the mineral content, potassium was the most predominant in P. carolis-vegae and P. huayllabambana (686.04 and 710.69 mg / 100g, respectively), unlike P. vo...
3
tesis de grado
Con el objetivo de evaluar el potencial de la almendra y el aceite de dos especies de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana y Plukenetia carolis-vegae) cultivada en Perú, particularmente la semilla nativa propagada en la Amazonía Peruana, se realizó el análisis proximal de la almendra, así como también el análisis fisicoquímico y la caracterización del aceite. La grasa obtenida por extracción con éter de petróleo fue mayor para la especie Plukenetia carolis con 49,28%, y para Plukenetia huayllabambana fue de 48,82%. La almendra de sacha inchi mostró en su composición proximal un contenido de proteína de 8,83% para Plukenetia huayllabambana y para Plukenetia carolis-vegae un 14,26%. Se determinó el contenido de minerales por Espectrometría de absorción atómica, obteniéndose una elevada concentración de potasio y magnesio en ambas especies. El perfil de ácidos grasos...