Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ayon Espinoza, Hazlitt Jesus', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Resiliencia y conductas autolesivas en adolescentes del nivel secundario en la institución educativa nº164 El Amauta - San Juan de Lurigancho, 2018.” tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la resiliencia y las conductas autolesivas. El método empleado fue el hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica de nivel correlacional y de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por 241 estudiantes del nivel secundario entre 12 a 17 años, la muestra es de tipo censal y el muestreo es no probabilístico. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron la escala de Resiliencia, Wagnild, G. Young, H. adaptado por Novella (2002) y cuenta con una fiabilidad 0,787 y la escala de Autolesión de...
2
informe técnico
Descripción: El curso Desarrollo Humano de la Infancia y Adolescencia es un curso teórico de la carrera de Psicología, dirigido a estudiantes del 2do. ciclo. Ha sido diseñado para introducir a los estudiantes al conocimiento del desarrollo humano desde un enfoque biopsicosocial, describe, explica y debate los cambios del ser humano desde los inicios de la vida hasta la adolescencia tomando en cuenta la diversidad cultural, las diferencias individuales y el contexto en que se desarrollan. Desarrolla la competencia general de Manejo de la Información (Nivel 1) y la competencia específica de la carrera Evaluación y Diagnóstico (Nivel 1) Propósito: El curso busca que el estudiante integre y relacione diferentes enfoques del desarrollo de la infancia y adolescencia en una visión contemporánea sobre el desarrollo humano que subraya la importancia de un enfoque preventivo en la compr...
3
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo relacionar el síndrome de burnout, el sentido de vida y los estilos de vida de los trabajadores de una Unidad minera de Caylloma, Arequipa, Perú. El estudio realizado fue de enfoque cuantitativo de corte transversal con diseño no experimental de tipo correlacional simple. La muestra se conformó por 270 participantes (93.7%) hombres y (6.3%) mujeres, entre las edades de 20 a 64 años (M = 37.3, DE = 8.17). Además, se utilizaron los instrumentos de Burnout Clinical Subtype Questionnaire (BCSQ-36), Purpose In Life para la variable sentido de vida y Fantástico para la variable estilos de vida. Los resultados evidenciaron que existe una correlación débil negativa entre el síndrome de burnout y estilos de vida; mientras que la correlación entre estilos de vida y sentido de vida tienen una correlación alta y positiva; mientras que burnout y sentid...