1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: La letalidad por COVID-19 en Perú fue 9.1 % en 2020-2021, una de la más altas en el mundo. Objetivos: describir la letalidad por COVID-19 en adultos hospitalizados en una clínica privada en Lima, Perú, durante las primeras dos olas pandémicas y evaluar sus factores asociados. Materiales y métodos: Estudio trasversal analítico en abril-septiembre 2020 (primera ola) y enero-mayo 2021 (segunda ola), en pacientes mayores de 18 años atendidos por COVID-19 en una clínica privada del Perú, obtenidos por muestreo aleatorio simple. Se aplicó pruebas estadísticas considerando p<0,05, usando IBM SPSS 27.0. Resultados: La muestra de 263 y 235 pacientes en la primera y segunda ola, la mediana de edad fue 51 y 49 años en cada periodo y en ambos momentos el sexo masculino predominó con72.9 % y 63.2 %. La letalidad fue de 7.7 % y 6 % en cada ola pandémica. Entre ambas olas ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introduction: The fatality rate from COVID-19 in Peru was 9.1% in 2020-2021, the highest in the world. Objectives: to describe the fatality rate due to COVID-19 in adults hospitalized in a private clinic in Lima, Peru during the first two pandemic waves and to evaluate its associated factors. Materials and methods: Analytical cross-sectional study in April-September 2020 (first wave) and January-May 2021 (second wave), in patients over 18 years of age treated for COVID-19 in a private clinic in Peru, obtained by simple random sampling. Statistical tests were applied considering p<0,05, using IBM SPSS 27.0. Results: The sample was 263 and 235 patients in the first and second wave, the median age was 51 and 49 years in each period and in both moments the male sex predominated with 72.9% and 63.2%. The fatality rate was 7.7% and 6% in each pandemic wave. Between both waves, a difference ...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: La letalidad por COVID-19 en Perú fue 9.1% en 2020-2021, una de la más altas en el mundo. Objetivos: describir la letalidad por COVID-19 en adultos hospitalizados en una clínica privada en Lima, Perú durante las primeras dos olas pandémicas y evaluar sus factores asociados. Materiales y métodos: Estudio trasversal analítico en abril-septiembre 2020 (primera ola) y enero-mayo 2021 (segunda ola), en pacientes mayores de 18 años atendidos por COVID-19 en una clínica privada del Perú, obtenidos por muestreo aleatorio simple. Se aplicó pruebas estadísticas considerando p<0,05, usando IBM SPSS 27.0. Resultados: La muestra de 263 y 235 pacientes en la primera y segunda ola, la mediana de edad fue 51 y 49 años en cada periodo y en ambos momentos el sexo masculino predominó con 72.9% y 63.2%. La letalidad fue de 7.7% y 6% en cada ola pandémica. Entre ambas olas se...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Describe la evolución de los factores de riesgo para mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 y necesidad de unidad de cuidados intensivos (UCI) durante las dos olas pandémicas en una clínica privada en Lima, Perú. Estudio descriptivo entre abril a septiembre de 2020 (primera ola) y enero a mayo de 2021 (segunda ola), de historias clínicas digitales. Se realizó muestreo aleatorio simple en cada ola. El estadístico Kolmogorov-Smirnov y el método gráfico fueron usados para determinar la distribución de la muestra. Se utilizó proporciones para las variables categóricas y mediana para variables continuas de distribución. Se utilizó las pruebas T de Student, U-Mann-Whitney, chi-cuadrada o exacta de Fisher, significancia estadística si p<0.05. Se usó los programas Microsoft Excel 2016 e IBM SPSS Statistics 27.0. Para la primera ola la muestra fue de 263 pacientes y p...