1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Determina cómo la tectónica influenció en la formación El Grupo Mitu en el área de Cangallo, Ayacucho, para ello se tomaron muestras y datos de campo para caracterizar sus facies y saber cual es su relación con la tectónica. El Grupo Mitu fue divido en Mitu volcánico y el Mitu sedimentario; la primera formada por riolitas porfiríticas lilas y tobas riolíticas blanquecinas, y la segunda formada por un miembro inferior, de coloración lila y rojiza, caracterizada por brechas conglomeráticas (depósitos coluviales) con intervalos de arcillitas limosas (llanuras de inundación) y localmente con conglomerados (secuencias fluviales) y limolitas areniscosas calcáreas rojizas y amarillentas con yeso en partes (depósitos en aguas someras en clima árido); y un miembro superior, de coloración gris – beige, formado por conglomerados fluviales con barras de areniscas y llanuras de in...
2
informe técnico
71 páginas, 3 mapas.
3
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la zona subandina de la región de La Convención (Dpto. de Cusco), aflora una sucesión completa del Paleozoico inferior que va desde el Ordovícico al Devónico, casi sin interrupción alguna, es en los afloramientos de Ordovícico medio correspondientes al Grupo San José compuesta por una monótona litología (areniscas y lutitas de coloración gris a gris oscura), donde se puede reconocer deformaciones de desestabilización submarina, los que sumado a su potente sucesión corresponderían a una época extensional.