1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La toma de decisiones se define como el proceso de elegir deliberadamente una opción preferida o una línea de acción de entre un conjunto de alternativas con el objetivo de obtener una consecuencia positiva o ventajosa, lo cual es fundamental en la vida cotidiana. La mayoría de los modelos que la estudian no están unificados debido a los diferentes objetivos que cada uno de ellos persigue, sin embargo, concuerdan en referirla como un proceso de mayor complejidad. En este artículo se describen los fundamentos, métodos y forma de evaluación de tres modelos de la toma de decisiones utilizados en psicología, con la finalidad de conocer sus aportes y cuál de ellos presenta un enfoque de mayor integración tomando como base los componentes cognitivos, sociales y emocionales. Se analizó un conjunto de referencias relacionadas al tema de investigación con la finalidad de conocer...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El consumo de múltiples sustancias (policonsumo) puede ser comorbido a otros trastornos psiquiátricos y ocasionar diferentes grados de alteración neuropsicológica, debido al complicado cuadro clínico que se pudiera presentar. El objetivo de este estudio es describir desde el ámbito neuropsicológico el origen de las causas adyacentes al cuadro clínico que presenta un paciente masculino de 20 años de edad, policonsumidor y diagnosticado con dos trastornos psiquiátricos. La evaluación del paciente se hizo con una batería de pruebas enfocadas a valorar el funcionamiento ejecutivo y los lóbulos frontales, que como es bien sabido por la literatura, son áreas que presentan mayor alteración en pacientes policonsumidores con o sin comorbilidad a un trastorno psiquiátrico. Los resultados mostraron que es difícil encontrar de manera cuantitativa las causas a las alteraciones; sin e...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las “metidas de pata”, como se les llama coloquialmente, son errores comunes y cargados de imprudencia que se cometen en entornos sociales. Estos errores se manifiestan principalmente, aunque no exclusivamente, a través del habla, los cuales pueden causar vergüenza, incomodidad o malentendidos tanto para el que lo comete como para la persona afectada. Estas metidas de pata pueden ser comentarios inapropiados o faltos de sensibilidad hasta acciones que no son intencionadas, pero que su ejecución da como resultado una consecuencia negativa. Ante la incapacidad de reconocer y gestionar de manera eficaz las situaciones donde la parte actora “mete la pata” (imprudencia), se considera que la empatía y las habilidades comunicativas, juegan un papel importante para la resolución del conflicto y la prolongación de relaciones saludables. El presente artículo explica las metidas de p...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The “Reading the Mind in the Eyes test” (RMET), also known as “The Eyes test”, is one of the most widely used tests to study Theory of Mind (ToM) and has been translated to several languages around the world. The aim of this study was to present an online version of the RMET designed for a Mexican population (Barrera-Valdivia et al., 2019) and to explore sex and age-related effects on the performance of the test. 1489 adults (1054 female, 71%) age 18 to 87 (M=30, SD=15) participated in the study. Participants were instructed to choose the word that best described what the person in each picture was feeling among four options. Stimuli consisted of full color images of 45 people’s eyes who expressed a variety of mental states. Results showed that 30 stimuli met the selection criteria: ≥50% selected on target and ≤25% on any of the foils. Average accuracy in response was 76% (...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La resiliencia ha sido estudiada ampliamente en el campo de la psicología para definir aquellas personas que alcanzan el éxito pese a las circunstancias adversas. En este sentido, se realiza un estudio cuyo objetivo fue, evaluar la correlación entre resiliencia, rendimiento académico (RA), según el género en jóvenes universitarios, para lo cual se aplicó un diseño transversal analítico en donde participaron 51 estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) (18 hombres y 33 mujeres; de 21 a 32 años). Para evaluar las variables, se utilizó un cuestionario sociodemográfico, el inventario de anomia asiliente y resiliencia nomica (IAAR); y para determinar el RA se solicitó el promedio de calificaciones del semestre en curso. Los resultados evidencian que existe relación positiva entre resiliencia y RA, así como en los resu...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The “Reading the Mind in the Eyes test” (RMET), also known as “The Eyes test”, is one of the most widely used tests to study Theory of Mind (ToM) and has been translated to several languages around the world. The aim of this study was to present an online version of the RMET designed for a Mexican population (Barrera-Valdivia et al., 2019) and to explore sex and age-related effects on the performance of the test. 1489 adults (1054 female, 71%) age 18 to 87 (M=30, SD=15) participated in the study. Participants were instructed to choose the word that best described what the person in each picture was feeling among four options. Stimuli consisted of full color images of 45 people’s eyes who expressed a variety of mental states. Results showed that 30 stimuli met the selection criteria: ≥50% selected on target and ≤25% on any of the foils. Average accuracy in response was 76% (...