1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el norte peruano se ha registrado la presencia de Trypanosoma cruzi, el agente causal de la enfermedad de Chagas, en el vector, Panstrongylus chinai, y en animales sinantrópicos; sin embargo, las poblaciones nativas aún no han sido caracterizadas. En la presente investigación se determinaron las características del crecimiento y la susceptibilidad a violeta de genciana in vitro de dos poblaciones de T. cruzi obtenidas de P. chinai naturalmente infectados en Zaña, Lambayeque-Perú, denominadas arbitrariamente Tz-1 y Tz-2. De cada población se preparó una suspensión conteniendo 5x105 epimastigotes/mL, de la cual se inoculó 0.05 mL en tubos con el medio de cultivo bifásico BHI. Un similar inoculo se añadió a otros tubos conteniendo el mismo medio de cultivo a los que adicionó violeta de genciana a las concentraciones de 0.01ug/mL, 0.1ug/mL, 1.0ug/mL, 10.0ug/ mL y 100.0ug/m...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Trypanosoma cruzi está compuesta por un complejo de poblaciones que varían de una zona a otra en cuanto a sus características biológicas y patogénicas, sin embargo, no se han efectuado trabajos de esta naturaleza en el norte del Perú. La presente investigación estuvo dirigida a, utilizando el modelo animal Mus musculus BALB/c, determinar: la forma de tripomastigota sanguíneo (delgada, I o gruesa, Y) predominante, los niveles de parasitemia, el tiempo de infectividad y de mortalidad, el tropismo tisular y las alteraciones histopatológicas de poblaciones de T. cruzi obtenidas de Panstrongylus chinai (Tz-1 y Tz-2) y de Panstrogylus herreri (Tcut-1 y Tcut-2) infectadas naturalmente en Zaña-Lambayeque y en Cutervo-Cajamarca (Perú), respectivamente. La predominancia de los tripomastigotas y los niveles de parasitemia se evaluaron a partir del sétimo día post inoculación (pi) y ...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Trypanosoma cruzi está compuesta por un complejo de poblaciones que varían de una zona a otra en cuanto a sus características biológicas y patogénicas, sin embargo, no se han efectuado trabajos de esta naturaleza en el norte del Perú. La presente investigación estuvo dirigida a, utilizando el modelo animal Mus musculus BALB/c, determinar: la forma de tripomastigota sanguíneo (delgada, I o gruesa, Y) predominante, los niveles de parasitemia, el tiempo de infectividad y de mortalidad, el tropismo tisular y las alteraciones histopatológicas de poblaciones de T. cruzi obtenidas de Panstrongylus chinai (Tz-1 y Tz-2) y de Panstrogylus herreri (Tcut-1 y Tcut-2) infectadas naturalmente en Zaña-Lambayeque y en Cutervo-Cajamarca (Perú), respectivamente. La predominancia de los tripomastigotas y los niveles de parasitemia se evaluaron a partir del sétimo día post inoculación (pi) y ...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el norte peruano se ha registrado la presencia de Trypanosoma cruzi, el agente causal de la enfermedad de Chagas, en el vector, Panstrongylus chinai, y en animales sinantrópicos; sin embargo, las poblaciones nativas aún no han sido caracterizadas. En la presente investigación se determinaron las características del crecimiento y la susceptibilidad a violeta de genciana in vitro de dos poblaciones de T. cruzi obtenidas de P. chinai naturalmente infectados en Zaña, Lambayeque-Perú, denominadas arbitrariamente Tz-1 y Tz-2. De cada población se preparó una suspensión conteniendo 5x105 epimastigotes/mL, de la cual se inoculó 0.05 mL en tubos con el medio de cultivo bifásico BHI. Un similar inoculo se añadió a otros tubos conteniendo el mismo medio de cultivo a los que adicionó violeta de genciana a las concentraciones de 0.01ug/mL, 0.1ug/mL, 1.0ug/mL, 10.0ug/ mL y 100.0ug/m...