1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El monitoreo pedagógico en las Instituciones Educativas Emblemáticas de la ciudad de Puno, constituye un complemento obligatorio y una necesaria herramienta de la supervisión que permite consolidar los procesos pedagógicos y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, reflejando así el desempeño profesional de sus docentes; en tanto, el presente estudio permitió determinar el grado de correlación entre monitoreo pedagógico y el desempeño docente en las Instituciones Educativas en estudio durante el año 2022. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, con una muestra de 115 docentes, obteniendo la recopilación de datos mediante la técnica de la encuesta e instrumentos como cuestionarios sobre monitoreo pedagógico docente y también el desempeño docente, considerando la estadística inferencial. Los resultados evidencia...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se estudió la relación existente entre el monitoreo pedagógico y el desempeño docente de la IEP Horacio Zevallos Gámez de Desaguadero en el año 2018. Se trata de un estudio de enfoque cuantitativo de diseño transversal correlacional donde se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario para ambas variables, los mismos que fueron validados por expertos y se aplicó el coeficiente de alpha de cronbach que determinó que éstos presentan una confiabilidad muy alta, instrumentos que fueron aplicados a 25 docentes, considerando que la variable desempeño docente fue medida a partir de la autoevaluación. Para la prueba de hipótesis se utilizó el diseño estadístico R de Pearson y la desviación estándar para confirmar la misma, entonces de acuerdo al análisis estadístico se acepta la hipótesis alterna; de esta forma se concluye...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este estudio da cuenta sobre la percepción que tienen de la práctica preprofesional intensiva, docentes y estudiantes del IES Pedagógico Público Juli 2022. De enfoque cuantitativo, tipo diagnostica. Se empleo la encuesta y como instrumento el cuestionario, validados por expertos, aplicados a 18 docentes y 44 estudiantes. El muestreo fue no probabilístico. Cuyos resultados son. En cuanto a la dimensión Facilitación del aprendizaje el 100% de los docentes y estudiantes tienen muy buena percepción, en la dimensión gestión el 100% de los docentes tiene muy buena percepción, en cuanto a estudiantes el 93,18% tiene muy buena percepción, y en la dimensión talleres de sistematización el 100% de los docentes y estudiantes tiene una muy buena percepción. Concluimos, que es importante la adecuada ejecución de acciones de facilitación del aprendizaje, gestión (administrativa y peda...