Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Atamari Anahui, N.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Estimar la mortalidad atribuible a la diabetes mellitus (DM) según lo registrado por el Ministerio de Salud de Perú y su asociación con el índice de desarrollo humano (IDH). Los metodos Este fue un estudio ecológico basado en un análisis secundario de los registros de defunción del Ministerio de Salud para el período de 2005 a 2014. Una muerte se consideró atribuible a la DM si la causa subyacente de la muerte en el registro de la muerte fue la DM. La mortalidad atribuible a la DM se ha presentado de manera descriptiva y en términos de análisis geoespaciales, y se utilizó la rho de Spearman para probar una asociación entre la diferencia en la mortalidad atribuible a la DM (entre 2005-2006 y 2013-2014) y el IDH en varias departamentos Resultados En el período de 10 años en evaluación, 25 074 registros mencionaron a DM como la causa subyacente de la muerte. La tasa de morta...
2
artículo
Introducción: El pie diabético es una de las principales complicaciones de la diabetes mellitus; sin embargo, en los hospitales de las provincias del Perú, la relación de esta condición con la estancia hospitalaria no se ha calculado. Objetivo: determinar la asociación entre el tiempo de hospitalización y el pie diabético en tres hospitales de Cusco, Perú. Métodos: se realizó un estudio transversal de análisis de datos secundarios. Analizamos los datos de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 ingresados ​​en el servicio de medicina interna entre enero y diciembre de 2016, en tres hospitales terciarios de Cusco, Perú. Los coeficientes de correlación y los valores de p se calcularon utilizando modelos lineales generalizados, con la familia de Gauss y la función de identidad, ajustados por las variables de intervención. Los valores de p <0,05 se consideraron estadístic...
3
artículo
Introducción: Existen escasos estudios que asocien la anemia con las prácticas de alimentación complementaria en ciudades de provincias de Perú. Objetivo: Determinar las prácticas de alimentación complementaria, las características sociodemográficas y su asociación con la anemia en niños entre 6 a 12 meses de edad de Cusco-Perú entre agosto y diciembre del 2017. Material y Métodos: Es un estudio transversal y analítico con datos de 360 madres y niños. Se evaluaron las prácticas de alimentación complementaria mediante un cuestionario semi-estructurado y se calculó su asociación con la variable de interés “anemia”. Se estimaron las razones de prevalencias crudas y ajustadas mediante modelos lineales generalizados con familia Poisson y función de enlace log, con intervalos de confianza a 95%, y se consideraron significativos los valores p<0,05. Resultados: La prevale...