Association between hospitalization stay and diabetic foot: an analytical cross-sectional study in three Peruvian hospitals
Descripción del Articulo
Introducción: El pie diabético es una de las principales complicaciones de la diabetes mellitus; sin embargo, en los hospitales de las provincias del Perú, la relación de esta condición con la estancia hospitalaria no se ha calculado. Objetivo: determinar la asociación entre el tiempo de hospitaliza...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5573 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hospitalización Estancia hospitalaria Pie diabético |
| Sumario: | Introducción: El pie diabético es una de las principales complicaciones de la diabetes mellitus; sin embargo, en los hospitales de las provincias del Perú, la relación de esta condición con la estancia hospitalaria no se ha calculado. Objetivo: determinar la asociación entre el tiempo de hospitalización y el pie diabético en tres hospitales de Cusco, Perú. Métodos: se realizó un estudio transversal de análisis de datos secundarios. Analizamos los datos de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 ingresados en el servicio de medicina interna entre enero y diciembre de 2016, en tres hospitales terciarios de Cusco, Perú. Los coeficientes de correlación y los valores de p se calcularon utilizando modelos lineales generalizados, con la familia de Gauss y la función de identidad, ajustados por las variables de intervención. Los valores de p <0,05 se consideraron estadísticamente significativos. Resultados: de los 153 pacientes, El 14% (21) tenía un diagnóstico de pie diabético y su edad media era de 61 años (rango intercuartil 56 a 68). Los que tenían un pie diabético tuvieron en promedio 20 días de hospitalización. Se encontró una fuerte asociación entre un pie diabético y el número de días de hospitalización (17 días más, p = 0,003); Ajustado por seis variables. Aquellos pacientes con antecedentes de hipertensión tuvieron más días de hospitalización (10 días más, p = 0.011) y los ingresados en un hospital del Ministerio de Salud, tuvieron menos días de hospitalización (10 días menos, p = 0.032). Conclusión: el grupo de pacientes con pie diabético tuvo un mayor tiempo de hospitalización. El mayor tiempo de hospitalización podría deberse a complicaciones de la enfermedad o dificultades en el manejo. Los que tenían un pie diabético tuvieron en promedio 20 días de hospitalización. Se encontró una fuerte asociación entre un pie diabético y el número de días de hospitalización (17 días más, p = 0,003); Ajustado por seis variables. Aquellos pacientes con antecedentes de hipertensión tuvieron más días de hospitalización (10 días más, p = 0.011) y los ingresados en un hospital del Ministerio de Salud, tuvieron menos días de hospitalización (10 días menos, p = 0.032). Conclusión: el grupo de pacientes con pie diabético tuvo un mayor tiempo de hospitalización. El mayor tiempo de hospitalización podría deberse a complicaciones de la enfermedad o dificultades en el manejo. Los que tenían un pie diabético tuvieron en promedio 20 días de hospitalización. Se encontró una fuerte asociación entre un pie diabético y el número de días de hospitalización (17 días más, p = 0,003); Ajustado por seis variables. Aquellos pacientes con antecedentes de hipertensión tuvieron más días de hospitalización (10 días más, p = 0.011) y los ingresados en un hospital del Ministerio de Salud, tuvieron menos días de hospitalización (10 días menos, p = 0.032). Conclusión: el grupo de pacientes con pie diabético tuvo un mayor tiempo de hospitalización. El mayor tiempo de hospitalización podría deberse a complicaciones de la enfermedad o dificultades en el manejo. Aquellos pacientes con antecedentes de hipertensión tuvieron más días de hospitalización (10 días más, p = 0.011) y los ingresados en un hospital del Ministerio de Salud, tuvieron menos días de hospitalización (10 días menos, p = 0.032). Conclusión: el grupo de pacientes con pie diabético tuvo un mayor tiempo de hospitalización. El mayor tiempo de hospitalización podría deberse a complicaciones de la enfermedad o dificultades en el manejo. Aquellos pacientes con antecedentes de hipertensión tuvieron más días de hospitalización (10 días más, p = 0.011) y los ingresados en un hospital del Ministerio de Salud, tuvieron menos días de hospitalización (10 días menos, p = 0.032). Conclusión: el grupo de pacientes con pie diabético tuvo un mayor tiempo de hospitalización. El mayor tiempo de hospitalización podría deberse a complicaciones de la enfermedad o dificultades en el manejo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).