Factores asociados al tiempo de estancia hospitalaria en pacientes con pie diabetico en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipolito Unanue entre julio del 2017 a julio del 2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores asociados al tiempo de hospitalización en pacientes con pie diabético en el servicio de medicina del hospital nacional Hipólito Unanue. MATERIAL Y METODO: Es un estudio cohorte retrospectivo. Se revisó las historias clínicas de todos los pacientes con el diagnóstico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3167 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3167 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Pie diabético Estancia hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores asociados al tiempo de hospitalización en pacientes con pie diabético en el servicio de medicina del hospital nacional Hipólito Unanue. MATERIAL Y METODO: Es un estudio cohorte retrospectivo. Se revisó las historias clínicas de todos los pacientes con el diagnóstico de pie diabético hospitalizados en el servicio de medicina entre el lapso de julio del 2017 a julio del 2019 del servicio de medicina. Se realizó el análisis bivariado con la correlación de Pearson, la prueba U de Mann Whitney y la prueba Kruskal Wallis. RESULTADOS: Se evaluaron a 66 pacientes, el 75.76% fue de sexo masculino (50) y la edad promedio fue de 59.9 ± 10.7 años. En el análisis bivariado se encontró que los factores asociados a un mayor tiempo de estancia hospitalaria fueron la clasificación Wagner (RR = 0.9; p = 0.01) y la necesidad de cirugía (RR = 0.89; p = 0.0001), en estos pacientes los principales determinantes de la estancia hospitalaria fue el tiempo de espera para la cirugía (RR = 0.89; p < 0.001) con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.92 y el tipo de cirugía (RR = 0.89; p = 0.0071). CONCLUSIONES: Los principales factores asociados al tiempo de estancia hospitalaria fueron la clasificación Wagner, la necesidad de cirugía, el tiempo de espera para la cirugía y el tipo de cirugía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).