Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Asmatt Fenco, Karen Vanessa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación, titulada "Inteligencia Emocional y Convivencia Escolar en Estudiantes del Segundo Grado de Secundaria de un Colegio Privado de Trujillo, 2024", se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que destacan la educación inclusiva y de calidad como clave para fortalecer el aprendizaje, la convivencia escolar y la inteligencia emocional. El objetivo principal fue cómo la inteligencia emocional impacta en la convivencia escolar de los estudiantes de segundo grado de secundaria de un colegio privado en Trujillo. Se realizó un estudio básico, correlacional, no experimental y transversal con 100 estudiantes, utilizando el Inventario de Inteligencia Emocional (ICE: NA de Bar-On) y la Escala de Convivencia Escolar Directa (EsCoDir), ambos previamente validados. El análisis de datos mediante el coeficiente de correlación de Pearson reveló una relación...
2
tesis de grado
El presente estudio correlacional de tipo básica, tuvo como objetivo determinar la correlación entre estrés laboral y clima organizacional en docentes de educación básica regular de Chimbote, 2021, en una muestra de 303 docentes a través del muestreo no probabilístico. El proceso estadístico fue con el programa de SPSS, mostrando resultados mediante el coeficiente de correlación de Spearman, determinando que la relación de ambas variables es de -.724, valor que evidencia que hay una correlación inversa alta, es decir, mientras aumente el estrés laboral, los niveles de clima organizacional bajarán.
3
tesis de grado
El presente estudio psicométrico de tipo instrumental tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de alexitimia de Toronto en universitarios de Chimbote y Nuevo Chimbote, siendo la finalidad la adaptación de la escala en la población universitaria, en una muestra de 426 universitarios por medio del muestreo no probabilístico. Para los resultados, se utilizó el programa Jamovi, se obtuvo una adecuación muestral (KMO) de 0.87, en el test de Bartlett un 1870, con un grado de libertad (gl) de 105 y una varianza explicada de 41% con tres factores. Finalmente presenta una confiabilidad de .84 obtenida mediante el modelo de alfa de Cronbach y para la construcción de los percentiles se obtuvo una moda superior a la media en los tres factores y en la dimensión general de la escala.