1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el reino Fungi, se encuentran organismos conocidos como hongos, y dentro de ellos los que son microscópicos llamados también filamentosos y los macroscópicos conocidos como setas; en este último grupo, se encuentran una diversidad de especies que son comestibles. En la provincia de Jaén, en el bosque húmedo tropical, se encuentra entre otras especies importantes, la Auricularia sp., lugar de donde proviene las muestras de este hongo para la realización del presente trabajo. La investigación estuvo orientada a determinar el sustrato más adecuado para la producción del hongo comestible silvestre del genero Auricularía sp, en vivero; para cumplir con este objetivo, el primer paso fue realizar el aislamiento in vitro de dicho hongo lográndo hacerlo en el medio de cultivo agar Saboreau a partir de muestras del hongo que mostraban esporas e hifas. Para la multiplicación de las ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de biofertilización para la producción y calidad de cafés especiales, resilentes al cambio climático. Se desarrolló en el Distrito Huabal- San Francisco de Agua Colorada a 1847 m. s. n. m. y en el Distrito de San Ignacio-Ihuamaca, a una altitud de 1956 m. s. n. m. Se colecto los microorganismos de bosque primario aledaño. Luego en el laboratorio se realizó la prueba de papel filtro, se determinó mayor cantidad de bacterias celulolíticas, se prepararon medios de cultivo para el recuento de bacterias totales. Los biofertilizantes se prepararon añadiendo los microorganismos de montaña en el proceso de compostaje y activación. Con los tratamientos: T1(110 N, 1500 B); T2 (100 N, 3000 B); T3 (75 N, 1500 B); T4 (75N, 3000 B); T5 (50N, 1500) T6 (50N, 3000 B) y T7 (testigo) Nitrógeno y biofertilizante kg. ha-1. Se obtuvo con el tratamie...
3
artículo
Cinchona officinalis, a native plant species known in Peru as the cinchona tree, has civic importance because it represents the plant wealth of this nation and medicinal importance since it was for more than 300 years the only cure for malaria, and is currently threatened. The aim was to determine the effect of light conditions on the percentage of mortality, height increase, and diameter increase of Cinchona officinalis. In the community of La Cascarilla (5°39’48.87 “S 78°54’35.24 “W), two treatments were installed, forest massif (FM) and enrichment bands (EB). For each treatment, three replicates and 16 plants per replicate were used. Monthly evaluations were carried out in which the number of dead plants, plant height, and diameter were recorded. These parameters were correlated with precipitation, temperature, and photoperiod records of the study area. The results showed th...