1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el clima socialescolar y la autoestima de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa“Aplicación Nuestra Señora del Rosario” de Puerto Maldonado. El enfoque de investigación fuecuantitativo, el diseño fue no experimental y el tipo descriptivo correlacional. La población deestudio fue conformada por todos los estudiantes que cursan el nivel secundario y la muestrafue de 140 estudiantes, cantidad determinada mediante un muestreo probabilístico estratificado.Para la recolección de la información sobre el clima social escolar se utilizó la Escala de ClimaSocial Escolar (CES) y para recoger datos sobre la autoestima se usó Inventario de Autoestimade Coopersmith para adolescentes (SEI). De acuerdo a los resultados hallados el 32,1% de estudiantesperciben que el clima s...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el clima socialescolar y la autoestima de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa“Aplicación Nuestra Señora del Rosario” de Puerto Maldonado. El enfoque de investigación fuecuantitativo, el diseño fue no experimental y el tipo descriptivo correlacional. La población deestudio fue conformada por todos los estudiantes que cursan el nivel secundario y la muestrafue de 140 estudiantes, cantidad determinada mediante un muestreo probabilístico estratificado.Para la recolección de la información sobre el clima social escolar se utilizó la Escala de ClimaSocial Escolar (CES) y para recoger datos sobre la autoestima se usó Inventario de Autoestimade Coopersmith para adolescentes (SEI). De acuerdo a los resultados hallados el 32,1% de estudiantesperciben que el clima s...