Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Arroyo, Victor', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio busca evaluar la viabilidad técnica, económica y de mercado de instalar una planta de jarabe de yacón en el Perú. Este producto consiste en un endulzante natural líquido, bajo en calorías, elaborado, a base de yacón, tubérculo originario de los Andes peruanos, rico en fructooligosacáridos, un tipo de azúcar no asimilable por el cuerpo. Posteriormente, se desarrollan los estudios de mercado e ingeniería y se evalúan los aspectos económicos, financieros y sociales respectivos. Finalmente, se concluye la factibilidad del proyecto de inversión bajo los tres criterios propuestos.
2
artículo
El presente estudio busca evaluar la viabilidad técnica, económica y de mercado de instalar una planta de jarabe de yacón en el Perú. Este producto consiste en un endulzante natural líquido, bajo en calorías, elaborado, a base de yacón, tubérculo originario de los Andes peruanos, rico en fructooligosacáridos, un tipo de azúcar no asimilable por el cuerpo. Posteriormente, se desarrollan los estudios de mercado e ingeniería y se evalúan los aspectos económicos, financieros y sociales respectivos. Finalmente, se concluye la factibilidad del proyecto de inversión bajo los tres criterios propuestos.
3
tesis de maestría
En la presente investigación queremos determinar cómo los Talleres y las Diversas Actividades Académicas (realizadas en contra horario) se relacionan de manera significativa con el Rendimiento Académico de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “ Fe y Alegría N° 23” de Villa María del Triunfo . La población está constituida por 1 397 estudiantes del nivel secundario y la muestra son 40 estudiantes del segundo grado de este nivel; hemos utilizado la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario para hallar la relación entre la dos variables: Actividades Pedagógicas y Rendimiento Académico y contrastarla con la realidad investigada. Los resultados obtenidos demuestran que existe una relación directa entre las actividades que el estudiante realiza con placer dentro de la escuela (y fuera de ella) y su mejora en el rendimiento académico...
4
tesis de maestría
En la realización de la actual investigación lleva por título calidad educativa y desempeño docente en una escuela policial de Lima, 2022, se consideró como objetivo principal, lograr la determinación de la relación entre las variables calidad educativa con desempeño docente. Durante el desarrollo de la investigación se logró establecer el nivel de correlación de las variables y dimensiones propuestas en este tema de estudio; así también, con la influencia del desempeño docente en el campo de la calidad educativa se logra obtener mejores resultados en el proceso educativo de los estudiantes. Durante el desarrollo del presente estudio, se tuvo a bien utilizar un diseño no experimental de nivel descriptivo-correlacional, teniendo como población de estudio la cantidad de 626 docentes, de los cuales para la aplicación de los instrumentos de investigación se tomó una muestr...
5
tesis de grado
El presente proyecto es un Conjunto Residencial en el distrito de Ate, el cual responde a la necesidad de cubrir la demanda de viviendas no solo de manera cuantitativa, sino también cualitativa. Es decir, se buscar diseñar la vivienda no solo como el área con las mínimas condiciones habitables, sino como el lugar en donde los espacios además de garantizar su habitabilidad, le proporcionan distintas posibilidades al usuario residente mediante soluciones flexibles y adaptables a sus distintas necesidades en el tiempo. Respondiendo así, a los cambios de la sociedad actual, su configuración y distintos factores sociales que la caracterizan. Asimismo, se busca potenciar el crecimiento económico de la zona, mediante la optimización respecto al uso del suelo y el implemento de equipamiento urbano con actividades que complementan al de la vivienda. Del mismo modo, se considera el espaci...
6
ponencia
Archivo Covid-19 Perú - Universidad Nacional Mayor de San Marcos.-- Entrevista a Víctor Manuel Pala Arroyo (estudiante de pregrado UNMSM - Lima) - Año de ingreso: 2020.-- Entrevistador: Jesús Martínez.-- Administrado por: Biblioteca Central Pedro Zulen y el Archivo Histórico Domingo Angulo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.-- Dirección del proyecto: Marcel Velázquez Castro.
7
tesis de grado
El problema de la presente investigación, el uso de las TIC en las clases por los docentes de Educación Física del nivel de educación secundaria en el sector de Manchay distrito de Pachacamac en la provincia de Lima; cuyo objetivo del trabajo fue determinar el uso de las TIC por los docentes en sus clases en área de Educación Física de nivel secundaria en el sector de Manchay, Distrito de Pachacamac, Lima. UGEL 01. En la investigación se usó el método descriptivo y la recopilación de datos se hizo mediante la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario sobre los conocimientos TIC en los docentes de Educación Física para ello se tomó una muestra de 4 docentes y 30 estudiantes. Se aplicaron cuestionarios donde ellos respondieron de acuerdo a las características y acceso a las TIC, el uso en el proceso de aprendizaje durante la formación académica; podemos ...
8
objeto de conferencia
In this article we present the design of effective control strategies (IVE Model), to predict atmospheric pollutants, greenhouse gases and toxins, from mobile sources, made up of 800 motorized vehicles, obtained from the records of the transport office of the Provincial Municipality of Ica. through an inventory of emissions from mobile sources, emission factors, activity and distribution of the vehicle fleet. The results obtained are Carbon Monoxide (CO, 23235.23 t/year), Volatile Organic Compounds (VOC: 12123.55 t / year), Nitrogen Oxides (Nox: 361.76 t/year), Evaporative Volatile Organic Compounds (COVevap: 455.2 t / year), Particulate Material (PM: 361.76 t / year) and Sulfur Oxides (Sox: 50.75 t / year). Where the highest CO emissions are cars and motorcycles, representing 45.72% and 36% of the total CO emissions released in the study area. It is concluded that prevention measures an...
9
artículo
The objective of this paper was to estimate the volume of a secondary forest located in the Chanchamayo valley by means of a volume equation as a function of crown diameter from the information captured by a remotely piloted aircraft system (RPAS). With the digital RGB camera of the RPAS, photographs of the secondary forest were taken with a 90% overlap between them. The flights were made at different heights, selecting the photographs taken at 100 m above ground level. With them, photomosaics were made, in which a sample of 50 trees whose crowns were visible was taken. These trees were measured in the field, obtained dbh, diameters at different heights, stem height and crown radius. The stem volume of each tree was calculated with the Smalian formula. With the data, it was determined that there are no significant differences between the crown diameters calculated in the field and those ...