1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La displasia broncopulmonar (DBP) es una enfermedad pulmonar crónica caracterizada por una dependencia de oxígeno de grado variable, como resultado de un predominio de factores de injuria pulmonar sobre los protectores. Objetivo: Determinar los factores de riesgo y de protección para el desarrollo de DBP. Métodos: Estudio documental, transversal, analítico, retrospectivo, de causa a efecto. basado en la revisión de historias clínicas de 51 recién nacidos con DBP (casos) y 51 recién nacidos sin DBP (controles). Resultados: El promedio de peso en los casos fue 1481gr±348. La edad promedio en los casos fue 31sem±2,3. El sexo masculino fue el 54%. La cesárea fue la vía de parto preferida 57%. Los factores de riesgo más importantes son: ventilación mecánica 7 o más días (OR=20,125, IC95%: 4,412 – 91,80, P=0,000), edad gestacional menor a 32 semanas (OR=7,581, IC95%: 2,364 ...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La infección de prótesis de rodilla es una complicación devastadora, y aunque no es frecuente lleva a tratamientos prolongados y alto costo para los sistemas de salud. La revisión en dos tiempos es el tratamiento con mayor tasa de éxito hasta la actualidad, sin embargo, el porcentaje de fracaso es mayor al 10%. No existe un estándar de oro para determinar el momento de la reimplantación protésica o segundo tiempo. Es fundamental conocer factores asociados con fracaso de tratamiento para evitar cirugías con beneficio nulo. Adema la revisión en dos etapas se asocia con morbilidad y mayor riesgo de mortalidad en el paciente con infección de prótesis de rodilla.