Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Armas, Carmen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El presente estudio pretende documentar si la correlación entre las decisiones personales, definida como “interacción social”, contribuye a generar un mayor entendimiento acerca del fenómeno del crimen y su varianza.
2
documento de trabajo
3
tesis de maestría
Las Instituciones públicas vienen impulsando procesos de reformas laborales con el fin de modernizar su administración, los cuales se encuentran centrados principalmente en mejoras de sus procesos por lo que se hace necesario que su enfoque se encuentre dirigidos a mejorar las condiciones laborales de sus servidores. Esta investigación se realizó en diferentes Instituciones Públicas, siendo la muestra tomada en dos tiempos: Antes y durante la declaración del estado de emergencia a causa del SARS-CoV-2. En ese sentido, nuestro estudio busca determinar si la variable Compromiso Organizacional media la relación entre Percepción del Soporte Organizacional e Intención de Renuncia considerando como variables control el tipo de contrato, la edad y el contexto de la muestra. Los resultados de la investigación muestran que existe relación negativa entre las variables Compromiso Organiz...
4
tesis de maestría
La presente investigación se desarrolló en el contexto de la violencia familiar como un problema que se incrementa en los diferentes niveles socioeconómicos y prevalencia de factores que determinan la reincidencia en mujeres víctimas de violencia familiar, por lo que se decidió investigar sobre las reincidencias de mujeres víctimas de violencia familiar en la unidad médico legal lima este II, en el año 2020, ya que este es un problema de salud pública y que afecta a los miembros de la familia especialmente a los niños que observan este tipo de violencia dentro del hogar. La investigación es de tipo cualitativo, exploratorio y no experimental, de diseño fenomenológico, para lo cual se utilizaron herramientas como la entrevista en profundidad, lista de observación y fotografías, con estas se realizaron la triangulación de resultados, y se analizaron con el software Atlas.ti...
5
6
libro
Este estudio evalúa el impacto de las exoneraciones tributarias —establecidas en la Ley de Promoción de Actividades Productivas en Zonas Altoandinas, aprobada en el 2009— en las actividades económicas de estos lugares, así como en los ingresos y el nivel de pobreza de la población que, supuestamente, debería beneficiarse. Los autores no encuentran ningún impacto positivo de la exoneración en la actividad de las zonas altoandinas ni resultados positivos en el ingreso o los niveles de pobreza de la población beneficiada. Sobre la base de estos hallazgos, se analizan las razones que explican la ausencia del efecto esperado y se hacen recomendaciones de política.
7
capítulo de libro
Escobal, J., Fort, R. y Zegarra, E. (Eds.), Agricultura peruana : nuevas miradas desde el censo agropecuario (pp. 15-86). Lima: GRADE.
8
libro
A partir de un panel provincial que abarca el periodo comprendido entre los censos agropecuarios de 1994 y el 2012, el estudio explora la relación existente entre los cambios en la estructura agraria y las dinámicas de pobreza rural en el Perú. Los cambios en la estructura agraria incluyen las transformaciones en el tamaño promedio de la propiedad agraria, su concentración y/o fragmentación, los cambios en el uso de la tierra, los cambios en el tamaño y composición del hato ganadero, así como los ajustes realizados por los conductores de estas explotaciones agropecuarias como parte de sus estrategias para hacer frente a sus necesidades de generación de ingresos: generación de ingresos no salariales fuera de la finca, asalariamiento agrícola, etcétera. Los resultados descriptivos muestran nítidamente que las provincias con reducciones importantes en las tasas de pobreza rura...
9
artículo
Aportes para mejorar la efectividad de las políticas dirigidas a impulsar la actividad económica y reducir la pobreza en zonas históricamente menos favorecidas. Este documento se basa en los hallazgos más destacados del estudio sobre evaluación de impacto de las exoneraciones tributarias en zonas altoandinas de los mismos autores (Ver Documentos de Investigación, 86).