1
Publicado 2017
Enlace

El presente texto, ha sido elaborado bajo la recopilación e investigación acerca de las características de nuestro lenguaje, las mismas que conjuegan con ejemplos, ejercicios prácticos y algunos requisitos al estilo “tips” para lograr que esta publicación sea amena. En el Capítulo I, damos una explicación acerca de la importancia de la comunicación en general, el porqué de su estudio dando a conocer los elementos que conforman los grupos que hacen posible su desarrollo, sea de manera personal o través de la tecnología que ha hecho de esta ciencia mucho más precisa. En el Capítulo II abordamos de manera directa y puntual los conceptos de la comunicación oral y a pesar de ser un tema muy teórico, se establecen algunos requisitos para lograr el desenvolvimiento; asimismo se entregan algunas estrategias para romper el hielo en una reunión. En el Capítulo III abordamos la...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Actualmente, el mundo enfrenta una gran incertidumbre debido a las recientes crisis económicas que han complicado las perspectivas de la economía mundial. Para afrontar esta adversidad, que ya viene golpeando fuertemente el desempeño de nuestras exportaciones, el Perú debe buscar más y mejores herramientas. Una de ellas, definitivamente, es estrechar los lazos comerciales con economías sólidas y de gran crecimiento económico, como Turquía, país que resalta por un asombroso crecimiento del 8.5%, y que alcanzó un PBI de US$ 774,336 millones en 2011 Turquía tiene una población de 74.7 millones de habitantes, con un PBI per cápita de US$ 10,363, lo cual constituye una potencial fuente de demanda de nuestras exportaciones hacia este destino. Por otro lado, es importante destacar que las exportaciones turcas equivalen al 23% de su PBI, mientras que sus importaciones representan u...
3
artículo
Hace referencia al proceso de hacer y construir una marca (en inglés, brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo(icono) que identifican a la marca influyendo en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de la marca. Branding es una palabra que está de moda en Internet, aunque su utilización no siempre es todo lo adecuada que debiera. El significado real de branding es crear imagen de marca, o dicho de otra forma, presentar un único mensaje sobre la empresa, sus productos o sus servicios. En la era anterior a Internet, el branding requería la integración de la publicidad, el servicio a clientes, la promoción, las relaciones públicas, el marketing directo, mailings, descuentos, esponsorización, el boca a boca y otras mil formas de comunicació...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Sin duda se ha convertido en un aporte a la hora de motivar el diálogo académico y fomentar la participación de los alumnos en diferentes situaciones de aprendizaje. Nos referiremos si, a situaciones de aprendizaje planificadas, con contenidos asociados a un currículum y con reglas mínimas de autocontrol... Innovar es una gran idea, sobre todo en tiempos en que la brecha digital entre profesores y alumnos es muy notoria. Si bien hay publicaciones que fomentan la comunicación dentro de la sala de clases por sobre el uso de las tecnologías (como Roberto Aparici y su libro “Educomunicación: más allá del 2.0”, en un informe publicado por el portal Uruguay Educa y compartido a través de Relpe.org), es posible mezclar ambos mundos y llegar a buenos resultados considerando herramientas que les resultan más familiares a los jóvenes en la actualidad, como es Whatsapp u otras apli...
5
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

MARKETING IMPACTO DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING ESTRATEGIAS DE MARKETING ESTRATEGIA DE PRODUCTO ESTRATEGIAS DE PRECIO ESTRATEGIAS DE PLAZA ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN INNOVACIÓN ATRACCIÓN DESEO PROMOCIÓN ESTRATEGIAS DE SERVICIOS SATISFACCIÓN VALOR AGREGADO ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS RESULTADOS
6
artículo
Publicado 2019
Enlace

Las nuevas generaciones, se identifican con el uso de internet y sus aplicaciones de manera natural, porque han nacido después que fueran inventadas; es decir más que concebirlas como tecnologías las consideran “su ambiente”; esta es la razón de la destreza y habilidad, para usarlas. Por este motivo los adultos debemos adaptarnos e involucrarnos con estas nuevas formas de percibir el entorno, para lograr una comunicación efectiva, positiva y productiva con los jóvenes. Por supuesto, esta adaptación involucra por excelencia al sector Educación en todas sus etapas, lo que se logrará con la capacitación de la plana docente y la innovación en la infraestructura y contenido curricular de las diferentes instituciones educativas. Las universidades en nuestro país, van desarrollando sus entornos virtuales, para adaptarse a este cambio ya que la nueva Ley Universitaria contempla l...