1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo realiza el estudio de la eimeriosis como una infección parasitaria causada por once especies del género Eimeria, que provoca importantes pérdidas económicas en la crianza del Oryctolagus cuniculus. El objetivo del presente estudio fue evaluar la prevalencia de eimeriosis en Oryctolagus cuniculus y caracterizar dos criaderos de la ciudad de Cusco durante los meses de agosto del 2019 a enero del 2020. Se trabajó con 33 Oryctolagus cuniculus, colectando sus residuos fecales, así como los hígados de los que fueron sacrificados (5 en el Criadero 1) y (3 en el Criadero 2). Los ooquistes del género Eimeria encontrados por el método de flotación y cuantificados por el método McMaster, fueron esporulados utilizando dicromato de potasio al 2.5% a T° ambiente durante 5-7 días e identificados de acuerdo a sus características morfológicas. La población de Oryctolag...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: El trauma es una de las causas de mayor morbimortalidad en la edad adulta y se considera uno de los mayores problemas de la salud pública. El trauma abdominal cerrado puede tener un manejo operatorio o un manejo no operatorio dependiendo de ciertos requisitos los cuales son: paciente hemodinamicamente estable sin signos de abdomen agudo ni signos de alarma imagenológicos de sangrado o daño de órgano. Debido a la gran cantidad de paciente que llegan a la emergencia con trauma en el Hospital Cayetano Heredia este tema se torna relevante, así como evaluar la morbimortalidad de los pacientes a los cuales se da un manejo no operatorio y su evolución durante su hospitalización. Objetivo del estudio: Determinar tasa de éxito y de fracaso de los pacientes con trauma abdominal cerrado que tuvieron manejo no operatorio en el Hospital Cayetano Heredia entre los años 2020 y 2...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción: Existe una relación bidireccional entre la diabetes y la depresión. Son los factores biológicos, psicológicos y sociales los que los que sustentan esta compleja relación. El fin de este estudio es determinar la prevalencia y los factores asociados con depresión en pacientes con diabetes mellitus que acuden a establecimientos de salud de nivel primario y terciario de la ciudad de Lima Metropolitana y el Callao. Además, poder observar cómo esto afecta a la calidad de vida de estos pacientes. Metodología: Estudio transversal a partir del análisis secundario de la base de datos del proyecto “Estudio de salud integral en hospitales generales y centros de salud de Lima Metropolitana y el Callao”, realizado por el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” en el 2015. Se incluyó a 471 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus ...