Manejo no operatorio en trauma abdominal cerrado Hospital Cayetano Heredia 2021 – 2022

Descripción del Articulo

Introducción: El trauma es una de las causas de mayor morbimortalidad en la edad adulta y se considera uno de los mayores problemas de la salud pública. El trauma abdominal cerrado puede tener un manejo operatorio o un manejo no operatorio dependiendo de ciertos requisitos los cuales son: paciente h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Chipana, Kevin Brian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trauma Abdominal Cerrado
Manejo no Operatorio
Morbilidad
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Introducción: El trauma es una de las causas de mayor morbimortalidad en la edad adulta y se considera uno de los mayores problemas de la salud pública. El trauma abdominal cerrado puede tener un manejo operatorio o un manejo no operatorio dependiendo de ciertos requisitos los cuales son: paciente hemodinamicamente estable sin signos de abdomen agudo ni signos de alarma imagenológicos de sangrado o daño de órgano. Debido a la gran cantidad de paciente que llegan a la emergencia con trauma en el Hospital Cayetano Heredia este tema se torna relevante, así como evaluar la morbimortalidad de los pacientes a los cuales se da un manejo no operatorio y su evolución durante su hospitalización. Objetivo del estudio: Determinar tasa de éxito y de fracaso de los pacientes con trauma abdominal cerrado que tuvieron manejo no operatorio en el Hospital Cayetano Heredia entre los años 2020 y 2022. Tipo y diseño: Se realizará un estudio con diseño observacional retrospectivo conformada por todos los pacientes con diagnostico trauma abdominal cerrado que tuvieron manejo no operatorio en el Hospital Cayetano Heredia entre los años 2020 y 2022. Se obtendrá la información de las historias clínicas de emergencia y se generará una base de datos en Microsoft Excel para poder realizar cuadros y tablas para presentar los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).