1
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Albert Einstein, famoso por su teoría de la relatividad, que cambió toda las concepciones previas sobre la gravitación, el cosmos, la geometría y en general toda la ciencia moderna. Además de ser un genio científico, fue un gran humanista, partidario de la convivencia pacífica entre los pueblos, gran defensor de la libertad individual y del progreso. A pesar de que en su infancia y juventud tropezó con más inconvenientes que ventajas, tuvo la gran habilidad de conectar sus innegables dotes naturales con la arrolladora corriente del desarrollo de las ciencias físico-matemáticas en las postremerias del siglo XIX.
2
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Albert Einstein, famoso por su teoría de la relatividad, que cambió toda las concepciones previas sobre la gravitación, el cosmos, la geometría y en general toda la ciencia moderna. Además de ser un genio científico, fue un gran humanista, partidario de la convivencia pacífica entre los pueblos, gran defensor de la libertad individual y del progreso. A pesar de que en su infancia y juventud tropezó con más inconvenientes que ventajas, tuvo la gran habilidad de conectar sus innegables dotes naturales con la arrolladora corriente del desarrollo de las ciencias físico-matemáticas en las postremerias del siglo XIX.
3
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La especie Pourouma cecropiifolia C. Martius “uvilla”, cuyo hábitat es principalmente el trópico, también es conocida con los nombres de "uvilla", "uva caimarona", "caimarón", "caima" y "puruma". Presenta un contenido de agua de 84,50 gramos por ciento. En base seca, en gramos por ciento, presenta: extracto etéreo 1,87; proteína total 2,06; ceniza 1,81; fibra cruda 5,42 y carbohidratos 88,84. En base seca, en miligramos por ciento: vitamina B1 0,58; vitamina B2 1,42; niacina 1,94 y vitamina C 31,0. También presenta en base seca, en miligramos por ciento: calcio 154,84; hierro 3,87 y fósforo 64,52. En el screening fitoquímico se detectó la presencia de compuestos fenólicos, flavonoides, taninos, alcaloides y esteroides.
4
artículo
Desde hace miles de años es castigada con furia por el viento, el sol la quema sin clemencia y la lluvia casi no se asoma, solamente las estrellas están presentes centellando todas las noches: la pampa de Nazca, sobre cuya superficie se observa trazadas las líneas y otros dibujos que son visibles únicamente desde el cielo y que hoy son conocidas como las líneas de Nazca.
5
artículo
Thomas Alva Edison, el más grande inventor, cambió la vida de la gente en todos los lugares del mundo con inventos tales como la luz eléctrica y el fonógrafo. Patentó 1,093 inventos de su creación y mejoró los inventos de muchas otras personas, tales como el teléfono, la máquina de escribir, el generador eléctrico y las imágenes en movimiento. Quizás lo más importante de todo, es que fue el primero en organizar la investigación.
6
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Barbara D' Achille, insigne periodista y ambientalista, nació en Dobele (Letonia) el 3 de marzo de 1941. Desde muy pequeña emigró con sus padres a Suecia, debido a los cambios ocurridos a consecuencia de la II Guerra Mundial. Posteriormente se trasladaron a Argentina, estableciéndose en Córdoba, realizando aquí sus estudios hasta obtener el bachillerato. Continuó con sus estudios en Santa Bárbara (California) acogiéndose a un programa de intercambio estudiantil. Se desarrolló en un hogar donde se disfrutaba un cálido ambiente cultural, pues su padre era músico (director de una orquesta sinfónica) y su madre pintora.En 1961, se incorporó al servicio de la linea aérea Panagra (Panamerican Grace Airway) como aeromoza; pero, cada vez que realizaba un viaje y se alejaba de tierra firme, sentía intensificarse ese gran deseo de conocer la naturaleza.
7
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La biodiversidad es la variedad de formas de vida, plantas, animales, microorganismos y ecosistemas. Su conservación es vital para formar y mantener la estructura y la capacidad productiva de los suelos, el desarrollo de las especies, la selección natural y la variabilidad genética. La biodiversidad, patrimonio natural de la humanidad, tiene un valor incalculable, dependiendo de ella nuestra alimentación, salud y bienestar. El 90% de los alimentos en el mundo provienen de plantas domesticadas. Cuatro especies vegetales constituyen el 60% de la alimentación mundial, 75% de la población depende de las plantas como fuente de medicamentos, 50% de los fármacos útiles en el mundo contienen algún componente o derivado vegetal. El Perú, considerado uno de los 12 países megadiversos por la variedad de recursos genéticos, especies y ecosistemas, forma parte de las naciones poseedoras d...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La gestión, la investigación y la innovación son factores fundamentales para la rentabilidad, competitividad y crecimiento, por lo que es necesario formalizarlas y sistematizarlas. Los investigadores, al ejercer actividades de investigación e innovación, también deben cumplir funciones como gestores.
9
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
The specie Pourouma cecropiifolia C.martius (Uvilla), whose habitat is the tropic, it is also known as “uvilla”, “uva caimanera”, “ caimaron”, “caima” y “puruma “. It presents content of water 84,50 grams percent. In dry sample: ethereal extract 0,91; total protein 2,06; ash 1,81; crude fiber 5,42; carbohydrates 88,84 grams percent. Vitamin B1 0,58; vitamin B2 1,42; vitamin C 3,10 milligrams percent. Also are present in dry sample: calcium 154,84; hierro 3,87; phosphorus 64,52 milligrams percents. It is a fruit which can be used as important source of nutrients, mainly vitamins C, B1, B2 and the minerals such as calcium, phosphorus and iron. The phytochemical screening have detected the presence of phenolic compounds, flavonoids, tannins, alkaloids y steroids.
10
artículo
Desde hace miles de años es castigada con furia por el viento, el sol la quema sin clemencia y la lluvia casi no se asoma, solamente las estrellas están presentes centellando todas las noches: la pampa de Nazca, sobre cuya superficie se observa trazadas las líneas y otros dibujos que son visibles únicamente desde el cielo y que hoy son conocidas como las líneas de Nazca.
11
artículo
Thomas Alva Edison, el más grande inventor, cambió la vida de la gente en todos los lugares del mundo con inventos tales como la luz eléctrica y el fonógrafo. Patentó 1,093 inventos de su creación y mejoró los inventos de muchas otras personas, tales como el teléfono, la máquina de escribir, el generador eléctrico y las imágenes en movimiento. Quizás lo más importante de todo, es que fue el primero en organizar la investigación.
12
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Barbara D' Achille, insigne periodista y ambientalista, nació en Dobele (Letonia) el 3 de marzo de 1941. Desde muy pequeña emigró con sus padres a Suecia, debido a los cambios ocurridos a consecuencia de la II Guerra Mundial. Posteriormente se trasladaron a Argentina, estableciéndose en Córdoba, realizando aquí sus estudios hasta obtener el bachillerato. Continuó con sus estudios en Santa Bárbara (California) acogiéndose a un programa de intercambio estudiantil. Se desarrolló en un hogar donde se disfrutaba un cálido ambiente cultural, pues su padre era músico (director de una orquesta sinfónica) y su madre pintora.En 1961, se incorporó al servicio de la linea aérea Panagra (Panamerican Grace Airway) como aeromoza; pero, cada vez que realizaba un viaje y se alejaba de tierra firme, sentía intensificarse ese gran deseo de conocer la naturaleza.
13
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La biodiversidad es la variedad de formas de vida, plantas, animales, microorganismos y ecosistemas. Su conservación es vital para formar y mantener la estructura y la capacidad productiva de los suelos, el desarrollo de las especies, la selección natural y la variabilidad genética. La biodiversidad, patrimonio natural de la humanidad, tiene un valor incalculable, dependiendo de ella nuestra alimentación, salud y bienestar. El 90% de los alimentos en el mundo provienen de plantas domesticadas. Cuatro especies vegetales constituyen el 60% de la alimentación mundial, 75% de la población depende de las plantas como fuente de medicamentos, 50% de los fármacos útiles en el mundo contienen algún componente o derivado vegetal. El Perú, considerado uno de los 12 países megadiversos por la variedad de recursos genéticos, especies y ecosistemas, forma parte de las naciones poseedoras d...
14
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La gestión, la investigación y la innovación son factores fundamentales para la rentabilidad, competitividad y crecimiento, por lo que es necesario formalizarlas y sistematizarlas. Los investigadores, al ejercer actividades de investigación e innovación, también deben cumplir funciones como gestores.
15
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
The varieties Yurac llajum, Qello llajum y Yurac Checche of the species Smallanthus sonchifolius (Poepp & Endl) (Yacón), coming from the province of Sandia, Department of Puno, it is developed from 1500 to 3000 msnm, also are well-known like “yacón”, “yakuma”, “llaqón”, “ llacun” and “llacuma” in quechua language; “aricoma” and “aricuma“ in aymara language; “Yacón”, “Jacón”, “llacón”, “arboloco”, “Puhe”, “jicama”, “jíquima”, “jikima” y “jiquimilla” in Spanish. These tuberose roots of sweet and refrescante (refreshing?) flavor, of granulate aspect, white yellowish and forms extended show an average of: weight of 248,70 g by plant, a length of 17,16 cm, 15 roots by plant, and 6,20 cm of diameter of root by plant. It presents a content of water of 80,83 to 87,05; total protein 2,76 to 2,86; ash 2,78 to 2,92; etéreo ...
16
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
In this comparative study the effect of the temperature was evaluated in the fermentation and production of biomass coming from the microbiote of the grain of kéfir using whole milk as sustrate. Inocule was used at 5% of concentration and it was allowed to ferment for 4 cyc1es of fermentation at reason of 24 hours per cyc1e for being the results evaluated later at two given temperatures: constant at 24 ºC and variable, between 19 and 26 ºc. The evaluation revealed that there was not a significant difference between constant and variable temperatures of fermentation concerning to the weight, that is to say concerning to the yield in biomass, although there was a difference respect to grains of kéfir consistency. The results demonstrated that the grains of kéfir obtained at variable temperature of fermenta non, it means at ambient temperature between 19 and 26 ºC, they turned out to ...
17
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
The varieties Yurac llajum, Qello llajum y Yurac Checche of the species Smallanthus sonchifolius (Poepp & Endl) (Yacón), coming from the province of Sandia, Department of Puno, it is developed from 1500 to 3000 msnm, also are well-known like “yacón”, “yakuma”, “llaqón”, “ llacun” and “llacuma” in quechua language; “aricoma” and “aricuma“ in aymara language; “Yacón”, “Jacón”, “llacón”, “arboloco”, “Puhe”, “jicama”, “jíquima”, “jikima” y “jiquimilla” in Spanish. These tuberose roots of sweet and refrescante (refreshing?) flavor, of granulate aspect, white yellowish and forms extended show an average of: weight of 248,70 g by plant, a length of 17,16 cm, 15 roots by plant, and 6,20 cm of diameter of root by plant. It presents a content of water of 80,83 to 87,05; total protein 2,76 to 2,86; ash 2,78 to 2,92; etéreo ...
18
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
In this comparative study the effect of the temperature was evaluated in the fermentation and production of biomass coming from the microbiote of the grain of kéfir using whole milk as sustrate. Inocule was used at 5% of concentration and it was allowed to ferment for 4 cyc1es of fermentation at reason of 24 hours per cyc1e for being the results evaluated later at two given temperatures: constant at 24 ºC and variable, between 19 and 26 ºc. The evaluation revealed that there was not a significant difference between constant and variable temperatures of fermentation concerning to the weight, that is to say concerning to the yield in biomass, although there was a difference respect to grains of kéfir consistency. The results demonstrated that the grains of kéfir obtained at variable temperature of fermenta non, it means at ambient temperature between 19 and 26 ºC, they turned out to ...
19
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Berberis lobbiana is an Andean shrub that produces various nutritional and bioactivecompounds. This research conducted to expand our knowledge about vitamin C andphysicochemical parameters in the maturation. The samples were obtained from the wildflora of La Unión, Huánuco and analyzed using standard techniques The vitamin C contentshowed a wide variation with significant differences in the fruit (p < 0.05), and the maturestate presented the higher content (181.86 ± 4.45 mg/100 g of fruit). The physicochemicalparameters presented a wide variation very marked in ripe fruits (p < 0.05). We also foundpositive correlations in the vitamin C content, pH, soluble solids, glucose but negative todensity of fruit and treatable acidity. In conclusion, B. lobbiana has a wide variation invitamin C and y in the physicochemical parameters of it fruits, mainly due to the influence ofgenetic fac...
20
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
It is developed and validated an analytical method for the simultaneous quantification of phenylephrine hydrochloride, Paracetamol, salicylamide, chlorpheniramine maleate and Caffeine tablets using Liquid Chromatography High Resolution reversed phase (HPLC-RP). The mobile phase consisted of phosphate buffer pH 3.5 and wavelength of 202 nm ultraviolet detector for phenylephrine hydrochloride, 298 nm for Paracetamol, Chlorpheniramine maleate to 205 nm, 262 nm for Salicylamide and Caffeine. a good chromatographic separation using a column filled L11 phenyl silica was achieved. The retention time for each analyte was 8.6 Phenylephrine hydrochloride for, for Paracetamol 17.7, 22.2 for salicylamide, caffeine and 23.7 to 31.2 Chlorpheniramine maleate for using gradient elution with acetonitrile in proportion of 20% maximum along the chromatographic run. The precision and accuracy was greater th...