Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ramos Zapana, Rubén', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
artículo
The varieties Yurac llajum, Qello llajum y Yurac Checche of the species Smallanthus sonchifolius (Poepp & Endl) (Yacón), coming from the province of Sandia, Department of Puno, it is developed from 1500 to 3000 msnm, also are well-known like “yacón”, “yakuma”, “llaqón”, “ llacun” and “llacuma” in quechua language; “aricoma” and “aricuma“ in aymara language; “Yacón”, “Jacón”, “llacón”, “arboloco”, “Puhe”, “jicama”, “jíquima”, “jikima” y “jiquimilla” in Spanish. These tuberose roots of sweet and refrescante (refreshing?) flavor, of granulate aspect, white yellowish and forms extended show an average of: weight of 248,70 g by plant, a length of 17,16 cm, 15 roots by plant, and 6,20 cm of diameter of root by plant. It presents a content of water of 80,83 to 87,05; total protein 2,76 to 2,86; ash 2,78 to 2,92; etéreo ...
2
artículo
The varieties Yurac llajum, Qello llajum y Yurac Checche of the species Smallanthus sonchifolius (Poepp & Endl) (Yacón), coming from the province of Sandia, Department of Puno, it is developed from 1500 to 3000 msnm, also are well-known like “yacón”, “yakuma”, “llaqón”, “ llacun” and “llacuma” in quechua language; “aricoma” and “aricuma“ in aymara language; “Yacón”, “Jacón”, “llacón”, “arboloco”, “Puhe”, “jicama”, “jíquima”, “jikima” y “jiquimilla” in Spanish. These tuberose roots of sweet and refrescante (refreshing?) flavor, of granulate aspect, white yellowish and forms extended show an average of: weight of 248,70 g by plant, a length of 17,16 cm, 15 roots by plant, and 6,20 cm of diameter of root by plant. It presents a content of water of 80,83 to 87,05; total protein 2,76 to 2,86; ash 2,78 to 2,92; etéreo ...
3
tesis de maestría
El presente estudio de investigación se llevó a cabo en el segundo semestre del año lectivo 2016; planteándose la siguiente hipótesis “la carencia de educación ambiental influye significativamente en la preservación del medio ambiente en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez” de la ciudad de Juliaca. La muestra de estudio está conformada por 332 estudiantes de las escuelas profesionales de la Facultad arriba aludida, cuyo número es determinado por la técnica estadística muestreo aleatorio simple sin reemplamiento (cuadro Nº 01). El instrumento empleado para la recopilación de la información es el cuestionario, el mismo que lleva la escala de Likert para efectos de procesamiento. Los resultados del estudio fueron los siguientes; el coeficiente de correlación lineal simple de Pearson evidencia que, ...
4
tesis de grado
El yacón (Smallanthus sonchifolius) (Poepp and Endl) H. Robinson. Se siembra en las laderas de los Andes, desde Venezuela hasta la Argentina. Las raíces del yacón se pueden comer crudas y tienen un agradable sabor dulce que proviene, en gran parte, de los fructanos, carbohidratos que no son metabolizados por el organismo humano. De las 21 especies identificadas hasta la fecha, 7 se han encontrado en el Perú, según Brako y Zarucchi (1993). Mientras según Meza G. (1995), existen 5 especies en el país. En la provincia de Sandia (Puno; 2250 m.s.n.m. de altitud) existen 3 variedades nativas de Qello llajum (crema amarillento), Yurac Che´cche (Crema grisáceo) y Yurac llajum (crema blanquecino). El peso promedio de raíz por planta varían entre 207.50 y 269.30g; el número de raíces por planta oscila entre 8 y 14. Dos de ellas tienen forma alargada y la tercera forma ovalada (Yurac l...