Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Arias, Silvia', tiempo de consulta: 0.82s Limitar resultados
1
artículo
Objectives: To determine peridural bupivacaine analgesia for labor pain relief and its effect on maternal and fetal hemodynamics. Design: Prospective, longitudinal, descriptive study. Setting: Obstetrical Center, Maternal and Perinatal Specialized Institute, Lima, Peru, a teaching hospital. Patients: Sixty patients in active phase of labor. Interventions: Twelve mL of 0,25% bupivacaine was given to the women in labor through epidural catheter. Visual analog scale was used to evaluate pain during labor. Maternal and fetal hemodynamic changes were described before and following epidural analgesia. Supplementary dosis of 6 mL 0,25% bupivacaine was used. Cardiotocographic tracings were registered and maternal and fetal complications were determined. Main outcome measures: Labor pain relief, maternal hemodynamics, fetal pH. Results: There was statistically significant pain relief using 12 mL ...
2
tesis de maestría
Objetivo: Evaluar la gestión farmacéutica en cuanto al grado de satisfacción del usuario que recibe atención en el Servicio de Farmacia del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) de julio 2014 a junio 2015. Método: Estudio cuantitativo, Prospectivo, transversal y descriptivo. Resultados: Análisis pacientes (n=396): el 75% (296) fueron de género femenino, el promedio de edad fue 42.9 (DS: 14.5) años, el promedio de ingresos mensuales de los pacientes bajo estudio fue 561.98 (DS: 448.33) nuevos soles. El 56.3% (223) consideraron que existe demora en la compra de medicamentos, el 94.9% (376) se encontró satisfecho con el horario y el 86.1% (341) satisfecho con el personal, el 91.4% (362) se encontró satisfecho con el precio de los medicamentos, el 98% (388) regresaría nuevamente a comprar en farmacia de INCN y el 93.9% (372) recomendaría a otras personas que compren...
3
tesis de maestría
La Neumonía Adquirida en el Hospital (NAH) es la infección intrahospitalaria que se diagnostica con frecuencia a nivel mundial con microbiología distinta según los países de estudio. Se plantea realizar un estudio retrospectivo con revisión de historias clínicas de los años 2022 y 2023, entre los pacientes que estuvieron hospitalizados en medicina interna del HNCH con el diagnóstico de NAH, el estudio debe ser revisado por el comité de ética del hospital. Se recolectarán los datos en una hoja Excel con códigos de cada paciente y se ordenará las características clínicas de las neumonías intrahospitalarias en la ficha de recolección. Se describirán las principales frecuencias con sus respectivos intervalos de confianza y porcentajes asignados.
4
tesis de maestría
El objetivo general de la investigación fue de Determinar la relacion de los Hábitos de lectura y el aprendizaje de comunicación en estudiantes de primaria de una institución educativa de Independencia, 2023. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, diseño no experimental, transeccional y alcance descriptivocorrelacional; asimismo, la muestra se conformó por 70 estudiantes. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario que fue validado mediante el alfa de Cronbach para la variable 1: Habitos de lectura 0,904 y la variable 2: Aprendizaje de comunicación 0,856. En los resultados se obtuvo que los hábitos de lectura obtuvo un nivel inadecuado para el 65,0% y el 55,7% consideran que el nivel es bajo para el aprendizaje de comunicación. Luego de realizar la prueba estadística, se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,641, lo que ...
5
tesis de maestría
El tipo de investigación en el presente estudio fue básica, nuestro objetivo fue determinar de qué manera se relacionan el clima organizacional y el servicio de calidad en el personal de trámite documentario del MEF. La metodología que se utilizo es el método hipotético deductivo , es descriptiva en tal sentido se observa que existe un grado de dependencia, es decir, el investigador medita de una manera razonada, de manera deductivamente, para responder a los problemas planteados y tiene como principal soporte la observación, la investigadora propone una supuesta explicación a los hechos; es decir, elabora una hipótesis provisional para ser estudiada, con la aplicación del instrumento de recolección de datos en una muestra no probabilística determinada de 30 unidades de observación que vienen a ser las personas encuestadas, la encuesta y las fuentes documentales con cada un...
6
tesis de grado
La presente tesis titulada: Violencia en el enamoramiento y la dependencia emocional en estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín-2023, tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la violencia y dependencia emocional en el enamoramiento de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín, se tuvo como población a 321 estudiantes de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales. Se aplicaron los cuestionarios de dependencia emocional y el cuestionario de violencia de novios, ambos cuestionarios de escala tipo Likert. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, es descriptiva correlacional no experimental. Para el procesamiento de los datos se empleó los programas Excel y SPSS. En los resultados se obtuvo que existe una correlación media positiva de 0.451, entre las variables violencia y dependencia emocional en el enamoramiento de lo...
7
tesis de grado
La presente investigación titulada “Vivienda de interés social con materiales sostenibles para mitigar la contaminación ambiental” tuvo como objetivo diseñar una vivienda de interés social con materiales sostenibles, con la finalidad de mitigar la contaminación ambiental a través de un trabajo de gabinete, el presente diseño se realizó en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Ica. A mediados del 2020, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, emitió un comunicado el cual establece que la industria de la construcción y las emisiones vinculadas a la ejecución de los edificios producen un 38% de emisiones globales de CO2. También pretende implementar estrategias de materiales que reduzcan las emisiones de carbono del ciclo de vida. La metodología utilizada emplea un método deductivo, con una orientación aplicada y con un enfoque mixto, cuantitat...
8
artículo
In order to ensure the Flight Simulator´s functionality, this article exposes the application of the “Design Thinking” Methodology. This will lead to provide more creative and innovative solutions during the Verification and Validation process in the Flight Simulator Software´s Life Cycle. The application of this method in the first stages of the process allows an active and early interaction with user´s needs, increasing the building of solutions and the identification of needs, heighten the final product´s standards. It is important to ensure quality in the software development of flight´s simulators, due to its application is crucial and essential to the air defense of our country. So as to improve the aforementioned process, Design Thinking works with three main scenarios: Ideation, Inspiration and Implementation. The main objective of this article is to integrate these scen...
9
artículo
The success of a software product basically depends on catering for the users´ need. This implies, providing the product on time and within the estimated costs so as to fulfill the specified requirements and the users´ expectations. In this respect, it is necessary to have a strategy that allows to monitor the software product quality, and from this point onwards make the necessary adjustments with the sole objective of enhancing the final product. Taking this into consideration, this article proposes to involve the user during the whole life cycle process “Testing”, taking as a basis the ISO 9126 standard, with the ultimate aim of evaluating and upgrading the software quality, leading to the end users´ contentment.
10
artículo
This article presents the application of the ISO 9241-11 Standard to the Flight Simulators Software of the Air Force Argentine to evaluate the usability of these simulators. Each organization and software product are generally different, there is not a "unique" usability test that can be applied to all “software projects.” Highly prestigious companies, such as Apple, Yahoo, and Microsoft, use different usability techniques depending on their specific needs. The main objective of this work is to take the ISO 9241-11 Standard as a reference and then adapt it to the organization´s needs, formulating and implementing metrics that help to evaluate usability objectively and finally contrast, analyze and report the results obtained in this applied research.