1
artículo
We present a twin gestation with one acardic fetus, extremely rare, with an incidence of 1/35 000 gestations and almost 100% mortality for the acardic fetus and a 50% for the normal fetus. The existence of an acardiac fetus generates an overcharge in the normal fetus because of both arteries and arteriolae and veins and venules anatomoses, causing extra work to the healthy heart in order to maintain both circulations and multiple anomalies in the receptor fetus; the hemodynamic overcharge in the giver fetus can originate cardiac failure, hidrops, polyhydramnios and preterm labor. In this case we chose a conservative attitude with a combination of medical treatment (digitalics) with serial amniocentesis.
2
artículo
We present a twin gestation with one acardic fetus, extremely rare, with an incidence of 1/35 000 gestations and almost 100% mortality for the acardic fetus and a 50% for the normal fetus. The existence of an acardiac fetus generates an overcharge in the normal fetus because of both arteries and arteriolae and veins and venules anatomoses, causing extra work to the healthy heart in order to maintain both circulations and multiple anomalies in the receptor fetus; the hemodynamic overcharge in the giver fetus can originate cardiac failure, hidrops, polyhydramnios and preterm labor. In this case we chose a conservative attitude with a combination of medical treatment (digitalics) with serial amniocentesis.
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación, versa sobre las actas de conciliación que contienen errores materiales que no pueden ser rectificadas sin presencia de las partes, ya que el conciliador no cuenta con la facultad discrecional para rectificar este vicio de forma, a comparación de los funcionarios y los jueces, que tienen reconocidos la facultad discrecional, por tal motivo, hemos planteado como nuestro objetivo general, analizar si otorgar la facultad discrecional al conciliador permitirá rectificar el error material en las actas de conciliación extrajudicial en el Perú 2022, con la finalidad de encontrar soluciones que puedan dar fin a esta problemática, aplicando una metodología de tipo aplicado, enfoque cualitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental transeccional, llegando a concluir que, el otorgar la facultad discrecional a los conciliadores conllevara a que estos puedan r...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La falta de codificación de las excepciones de la prueba ilícita fomenta la impunidad, haciendo necesaria su incorporación en la norma procesal penal peruana, actualmente se aplican fórmulas análogas basadas en el derecho internacional, las mismas que son adoptadas en resoluciones judiciales. Este vacío normativo resulta en el uso indiscriminado del derecho comparado; la presente está alineada con el ODS, referente al objetivo 16, esto implica promover la paz, justicia y el respeto a los derechos constitucionales en un Estado de derecho, asimismo se planteó como objetivo analizar si se debe realizar la codificación normativa, de las excepciones de la prueba ilícita en el NCPP, sosteniendo una metodología del tipo básico, con enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada, con método hermenéutico; concluyo que la codificación normativa de las excepciones a la prueba ...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Actualmente la Localidad de Cachinche (Pítipo - Lambayeque) no cuenta con pavimentación urbana, por lo que es necesario un mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal con el fin de elevar la calidad de vida de los pobladores y con ellos disminuir posibles impactos negativos que se generan al no contar con pavimentación, por lo consiguiente surge la necesidad del presente proyecto, el cual busca encontrar la mejor solución viable y económica posible; para que así la Municipalidad busque un financiamiento para el mismo. El presente proyecto enfocado en la pavimentación de la localidad de Cachinche, el cual servirá como documento principal para la ejecución posterior de la obra y beneficio de la población permitiendo así mejorar la interconexión de las calles involucradas a la localidad de Cachinche, elevando de esta manera el nivel de vida de la población de la zon...
6
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo detalla la experiencia profesional adquirida por el autor durante el proceso de crecimiento profesional en Inmobiliaria Cantabria. Desde los inicios en el 2014, donde se llevaron a cabo las prácticas pre profesionales, dando paso al cargo de arquitecto junior en el mismo año, hasta el 2017 donde asume el cargo de arquitecto de proyectos inmobiliarios hasta la actualidad. A continuación, se detallará información relevante del centro laboral, identificando las funciones de los cargos asumidos en las diferentes fechas, así como, el organigrama de la empresa y su trayectoria en el mercado peruano. Por último, se procederá a explicar el proceso de la gestión que involucra cada uno de los proyectos para poder llevar a cabo la materialización del producto inmobiliario. Para ello se han elegido tres proyectos a cargo del autor, que se desarrollaron de manera exitosa...
8
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
INTRODUCTION. Early prenatal diagnosis of chromosomal anomalies requires invasive techniques such as amniocentesis and chorionic villous sampling. We present our experience and the predictive value of ultrasonographic risk markers. DESIGN. Descriptive, transversal study. SETTING. Instituto Latinoamericano de Salud Reproductiva, Lima, Peru. BIOLOGIC SAMPLES. Amniotic fluid and placenta. INTERVENTIONS. We analyzed the results of 163 amniocentesis and 12 chorionic villous sampling performed at our institute between January 2003 and September 2007. MAIN OUTCOME MEASURES. Chromosome anomalies. RESULTS. The most frequent indication for prenatal invasive techniques was maternal age above 38 years; 48 (27,9%) of the samples obtained were positive for chromosomal anomalies and trisomy 21 the most common finding. The highest frequency of chromosomal anomalies was found in pregnancies with more tha...
9
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
INTRODUCTION. Early prenatal diagnosis of chromosomal anomalies requires invasive techniques such as amniocentesis and chorionic villous sampling. We present our experience and the predictive value of ultrasonographic risk markers. DESIGN. Descriptive, transversal study. SETTING. Instituto Latinoamericano de Salud Reproductiva, Lima, Peru. BIOLOGIC SAMPLES. Amniotic fluid and placenta. INTERVENTIONS. We analyzed the results of 163 amniocentesis and 12 chorionic villous sampling performed at our institute between January 2003 and September 2007. MAIN OUTCOME MEASURES. Chromosome anomalies. RESULTS. The most frequent indication for prenatal invasive techniques was maternal age above 38 years; 48 (27,9%) of the samples obtained were positive for chromosomal anomalies and trisomy 21 the most common finding. The highest frequency of chromosomal anomalies was found in pregnancies with more tha...
10
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La tesis aborda desde una perspectiva multidisciplinaria el concepto del gobierno de seguridad de la información y su aplicación en el Mercado de Valores del Perú. Para ello, el análisis ha sido efectuado bajo un enfoque sistémico, buscando el alineamiento de estrategias, la entrega de valor, así como el aseguramiento de que el riesgo de la información está siendo abordado adecuadamente.Si bien, el Mercado de Valores del Perú juega un rol trascendental en nuestro país porque es uno de los medio para captar inversiones y su situación es un indicador de la estabilidad de la economía peruana, el alcance de la tesis se centra en el Mercado Secundario Bursátil. En el capítulo 1 se presenta el marco teórico, en el que se revisa los aspectos centrales de gobierno de seguridad de la información, los mercados de valores y la descripción del Mercado de Valores del Perú. En el cap...