Gestión de proyectos inmobiliarios

Descripción del Articulo

El presente trabajo detalla la experiencia profesional adquirida por el autor durante el proceso de crecimiento profesional en Inmobiliaria Cantabria. Desde los inicios en el 2014, donde se llevaron a cabo las prácticas pre profesionales, dando paso al cargo de arquitecto junior en el mismo año, has...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Arias, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia profesional
Proyectos inmobiliarios
Gestión de proyectos
Inserción laboral
Desarrollo profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo detalla la experiencia profesional adquirida por el autor durante el proceso de crecimiento profesional en Inmobiliaria Cantabria. Desde los inicios en el 2014, donde se llevaron a cabo las prácticas pre profesionales, dando paso al cargo de arquitecto junior en el mismo año, hasta el 2017 donde asume el cargo de arquitecto de proyectos inmobiliarios hasta la actualidad. A continuación, se detallará información relevante del centro laboral, identificando las funciones de los cargos asumidos en las diferentes fechas, así como, el organigrama de la empresa y su trayectoria en el mercado peruano. Por último, se procederá a explicar el proceso de la gestión que involucra cada uno de los proyectos para poder llevar a cabo la materialización del producto inmobiliario. Para ello se han elegido tres proyectos a cargo del autor, que se desarrollaron de manera exitosa, generando rentabilidad para la empresa y hogares para las familias. El propósito de ello es demostrar las bases adquiridas en la universidad y reflexionar sobre la importancia de la inserción laboral desde la etapa universitaria para poder adquirir habilidades que complementan el desarrollo profesional del arquitecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).