Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Areste Castro, Jheydy Shomara', tiempo de consulta: 0.81s Limitar resultados
1
tesis de grado
Según la OMS, en la actualidad existe un incremento de los casos nuevos de cáncer. El grado y la complejidad del daño celular está relacionado con el nivel de exposición a estas sustancias cancerígenas, originando un daño citogenético que puede ser transmitido a las decendencias y convertirse en factor cancerígeno. La población agropecuaria pertenece al 22% a nivel nacional, que están expuestos a sustancias cancerígenas como el pesticida. El presente trabajo se plantea el objetivo de evaluar la relación entre la exposición a pesticidas y recuento reticulocitos micronucleados en sangre periférica mediante el uso de la citometría espectral en agricultores de la región Huancavelica, Perú. Para ello se trabajará con muestras de sangre periférica de 377 agricultores, obtenidas durante el periodo de junio y julio del 2025, y procesadas en el citómetro de flujo espectral Cy...
2
tesis de grado
Determina mediante una revisión narrativa la frecuencia de positividad de Toxocara canis de importancia en salud pública en Latinoamérica 2010 - 2021. La investigación fue de enfoque cualitativo, diseño no experimental y tipo revisión narrativa, siendo la población de 57 artículos científicos que se redujo a muestra de 31 elementos. Se obtuvo una frecuencia de positividad de Toxocara canis de 46,10% en niños y de 51,44% en adultos en Latinoamérica, durante el período 2010-2021, con base a la revisión narrativa realizada. De igual modo, la frecuencia es de 53,19% para hombres y de 50,55% en mujeres. Se identificó que los factores más recurrentes asociados a positividad de Toxocara canis son nivel socioeconómico y la edad y que el método de detección más utilizado es la prueba de ELISA. En conclusión, existe una frecuencia de positividad de Toxocara canis de 46,91% en L...