Relación entre exposición a pesticidas y recuento de reticulocitos micronucleados en sangre periférica: un estudio mediante la citometría espectral, Huancavelica 2025
Descripción del Articulo
Según la OMS, en la actualidad existe un incremento de los casos nuevos de cáncer. El grado y la complejidad del daño celular está relacionado con el nivel de exposición a estas sustancias cancerígenas, originando un daño citogenético que puede ser transmitido a las decendencias y convertirse en fac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13868 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13868 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reticulocitos Pruebas de Micronúcleos Hematología Reticulocytes Micronucleus Tests Hematology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Según la OMS, en la actualidad existe un incremento de los casos nuevos de cáncer. El grado y la complejidad del daño celular está relacionado con el nivel de exposición a estas sustancias cancerígenas, originando un daño citogenético que puede ser transmitido a las decendencias y convertirse en factor cancerígeno. La población agropecuaria pertenece al 22% a nivel nacional, que están expuestos a sustancias cancerígenas como el pesticida. El presente trabajo se plantea el objetivo de evaluar la relación entre la exposición a pesticidas y recuento reticulocitos micronucleados en sangre periférica mediante el uso de la citometría espectral en agricultores de la región Huancavelica, Perú. Para ello se trabajará con muestras de sangre periférica de 377 agricultores, obtenidas durante el periodo de junio y julio del 2025, y procesadas en el citómetro de flujo espectral Cytek® Northern Lights™ 3000 para ser analizados mediante el software SpectroFlo®, según protocolo establecido por la casa comercial. El análisis estadístico será aplicando el modelo de regresión de Poisson con varianza robusta. Se respetará la confidencialidad de los datos del participante y el derecho de desistir en cualquier momento de su participación en el trabajo de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).