1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de bioseguridad en estudiantes de cosmetología de un Cetpro en el distrito de Santiago de Surco 2017; La metodología efectuada fue de enfoque cuantitativo; investigación básica, de escala descriptiva, el diseño es no experimental, corte transversal; la población es de 300 alumnos de los niveles avanzado y perfeccionamiento, del cual se cogió una muestra no probabilística de 100 alumnas, la técnica empleada es el de la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario. Resultado: Se observó un nivel regular de 73,8 % que conoce y aplica las normas, un 15 % de nivel alto y un 11,3 % nivel bajo que no conoce y tampoco lo aplica. Se concluyó que en el nivel de conocimiento de bioseguridad en estudiantes de cosmetología de un Cetpro en el distrito de Santiago de Surco 2017, el 73,8 % se ubicó en el n...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La actual investigación tuvo como objetivo, analizar de qué manera afecta la discriminación laboral a mujeres peruanas para ocupar altos cargos directivos. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo; investigación de tipo básica explicativo e interpretativo, el diseño se basa al estudio de casos en relación al fenomenológico, se emplea la técnica de la entrevista, guía de entrevista y registro documental, para lo cual se cogió una muestra de (5) participantes de área. Para el análisis se empleó el método de información Atlas ti8. De acuerdo a los resultados más importantes se observa que aún existe discriminación laboral femenina, consecuente de la resistencia al cambio originado por el molde masculino en los negocios, estos dos factores han dado lugar a que el alto mando directivo se encuentre en la actualidad en dominio masculino y que la mujer este supedita...