Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Araujo Azalde, Patricia', tiempo de consulta: 0.91s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo muestra las principales características de China Continental y, en especial, la reforma económica aplicada por su gobierno a partir de 1979. Uno de los más importantes cambios se dieron en el sector externo, con la política de apertura al exterior, que permitió la creación de las Zonas Económicas Especiales en las provincias de Guangdong, Xiamen y Fujian. Ello contribuyó a atraer la inversión extranjera hacia esas zonas, incrementar el comercio exterior y efectuar mejoras en la infraestructura.
2
libro
Selección de ocho casos que hacen alusión a diferentes sectores empresariales de nuestro medio, como son el sector cervecero, de bebidas gaseosas, de harina de pescado, de la industria aeronáutica, de recursos energéticos, de supermercados, de cueros y de servicios. En ellos se describe sus características particulares, así como situaciones concretas que se presentan en la gestión de una empresa representativa del sector. Se cambió los nombres y, a veces, los datos de algunas variables que corresponden a las empresas, así como se ha adaptado la información obtenida de fuentes secundarias con el objeto de presentar situaciones específicas que permitan agilizar la dinámica de trabajo.
3
libro
Este libro de texto pretende proporcionar al lector los conceptos básicos del área de negocios internacionales; determinar la influencia de los diversos factores, tanto externos como internos a la empresa, que afectan el desarrollo de las operaciones de carácter internacional; y presentar las modalidades y características de las estrategias utilizadas para realizar transacciones de negocios, entre las que se encuentran la exportación, las licencias y la inversión extranjera.
4
libro
Presenta ocho casos que hacen alusión a diferentes sectores empresariales del medio local, como son el sector cervecero, de bebidas gaseosas, de harina de pescado, de la industria aeronáutica, de recursos energéticos, de supermercados, de cueros y de servicios. Se describe sus características particulares, así como situaciones concretas que se presentan en la gestión de una empresa representativa del sector. Material elaborado para el curso Política de la Empresa.
5
artículo
El sector agropecuario, uno de los sectores productivos más importantes del país, afronta una serie de dificultades, producto de los problemas de carácter estructural y de la grave crisis económica actual. A través del presente artículo se pone en manifiesto la preocupación de los productores agropecuarios que asistieron al I Congreso de la ONA, sobre las principales dificultades que afrontan. Asimismo, se plantean algunas alternativas de solución, como resultado de la encuesta aplicada a los participantes, de los debates realizados durante el evento y del análisis de los mismos.
6
libro
El plan de márketing es una importante herramienta para la toma de decisiones empresariales. El presente texto tiene como principal objetivo aplicar las herramientas de márketing para la elaboración de un plan, que pueda ser utilizado por los estudiantes de Administración y por los ejecutivos de empresas para tener éxito en sus estrategias de negocios. Este libro se ha elaborado como un texto de estudio para ser utilizado en los cursos y seminarios de Márketing a nivel de pregrado y postgrado. También está dirigido a empresarios y toda persona interesada en desarrollar un plan de márketing.
7
libro
Constituye material didáctico complementario a los cursos vinculados al área de los negocios internacionales que se imparten a nivel de pregrado y postgrado. Presenta una serie de diez casos que incluyen los sectores de espárragos, líneas aéreas comerciales, construcción, servicio de comida rápida, telecomunicaciones, minería, grupos de integración, harina de pescado y zonas francas. Cada uno de estos casos corresponde a uno de los temas tratados en el área de negocios internacionales y cuenta con suficiente información, que puede ser complementada por el propio alumno en el momento de la discusión.
8
libro
Constituye material didáctico para los cursos de Mercadotecnia que se imparten en la Universidad del Pacífico, a nivel de pregrado y postgrado. Presenta diez casos sobre diversos sectores empresariales, dentro de los cuales se encuentran el sector automotriz y los sectores de cueros, productos lácteos, jabones, cremas dentales, jeans, detergentes, cervezas, supermercados y líneas aéreas. En cada uno de ellos, se intenta proporcionar suficiente información sobre una empresa o producto específico, de manera que se permita el análisis y la discusión.
9
libro
Expone diez casos que incluyen los sectores de administradoras de fondos de pensiones, electrodomésticos, telefonía celular, helados, seguros, televisión por cable, supermercados, servicio de comida rápida, bebidas gaseosas y tarjetas de crédito. Cada uno de estos casos se relaciona con algún aspecto de la mercadotecnia y cuenta con información suficiente, la misma que puede ser complementada por el propio alumno en el momento de la discusión en clase.
10
libro
El tema de la presente publicación son los casos ganadores de los Premios Effie del año 1999. Dichos premios fueron otorgados a las siguientes campañas publicitarias: Diccionario de Ojo (Empresa Periodística Nacional / Quórum Publicidad), Ciruelax (Vitamínica S.A. / J. Walter Thompson), Clairol (Bristol Myers Squibb / Mayo FCB), Credimás (Banco de Crédito del Perú / Properú), Televisión por cable (Cable Mágico / J. Walter Thompson), La beca del Financiero (Banco Financiero / Borobio & Asociados), Integra independiente (AFP Integra / Publicistas Asociados) y Creer para crear (Pro Bienestar y Desarrollo / J. Walter Thompson). Asimismo, se otorgó el premio Grandes Marcas a Inca Kola en la categoría “gran marca clásica” y a E. Wong en la categoría “gran marca moderna”.
11
libro
La presente publicación se ocupa de los casos ganadores de los Premios Effie Oro del año 2001 que fueron otorgados a las siguientes campañas publicitarias: Sello de Oro (Alicorp / Pragma de Publicidad), Cuenta de Ahorro (Banco de Crédito del Perú / Properú Ammirati), Tarjeta de Compras por Internet (Banco de Crédito del Perú / Publicis Asociados), El cigarrillo de la suerte (Tabacalera Nacional / Publicis Asociados), y Colecta Pública Anual (Cruz Roja Peruana / Young & Rubicam). Asimismo, se otorgó el premio Grandes Marcas a Cristal, en la categoría “Gran Marca Clásica,” y a Bembos, en la categoría “Gran Marca Moderna.”
12
libro
La presente publicación trata sobre los casos ganadores de los Premios Effie Oro del año 2004, que fueron otorgados a las siguientes campañas publicitarias: Mimaskot (Alicorp / Leo Burnett), Excedrin (Bristol-Myers Squibb / Mayo FCB), El Trome (Empresa Editora El Comercio / McCann Erickson), Mega Plaza (Administradora Panamericana / Mayo FCB), Sublime Boca Loca (Nestlé Perú / J. Walter Thompson). Asimismo, se otorgó el premio Grandes Marcas a Helados D’Onofrio, en la categoría Gran Marca Clásica y a Kola Real en la categoría Gran Marca Moderna.
13
libro
La presente publicación trata sobre los casos ganadores de los premios Effie Oro del año 2003, que fueron otorgados a las siguientes campañas publicitarias: Café Altomayo (Altomayo Perú S. A./Leo Burnett del Perú S. A.), Clorox (Clorox Perú S. A./DDB Perú S. A. C.), Millonaria de Interbank (Interbank/J. Walter Thompson Peruana), Movistar (Telefónica Móviles/Young & Rubicam), Perú es súper (McCann-Erickson/McCann-Erickson), Interseguro (Interseguro/ Mercadotécnica). Asimismo, se otorgó el premio Grandes Marcas al Banco de Crédito del Perú en la categoría «Gran Marca Clásica» y a Saga Falabella en la categoría «Gran Marca Moderna».
14
libro
La presente publicación trata sobre los casos ganadores de los Premios Effie Oro del año 2002, que fueron otorgados a las siguientes campañas publicitarias: Favorita Cocinera (Alicorp/Leo Burnett del Perú), La tiendita de don Pepe (Procter & Gamble Perú/GCG Perú), Somos más, pagamos menos (Telefónica Móviles/ Ad-hoc), Mirinda chicha morada (Pepsico Inc. Sucursal del Perú/BBDO Perú), Coleccionable «Comida casera» (Empresa Editora El Comercio/Leo Burnett del Perú), Campaña para el uso eficiente de la energía eléctrica (Edelnor/GCG Perú) y Crush manzana (Coca-Cola Servicios de Perú/Publicis Asociados). Asimismo, se otorgó el premio Grandes Marcas a Gloria en la categoría “Gran Marca Clásica“ y a Ebel en la categoría “Gran Marca Moderna“. Para la elaboración de los casos, se trabajó con la información que las empresas y las agencias publicitarias ganadoras e...
15
libro
La presente publicación trata sobre los casos ganadores de los Premios Effie del año 2000. Dichos premios fueron otorgados a las siguientes campañas publicitarias: AlaCena (Alicorp/Leo Burnett del Perú S.A.), Lavaggi (Alicorp S.A./ Centro Euro S.A.), Comunica-T (Banco de Crédito del Perú/Properú Lowe, Lintas & Partners), Credimás (Banco de Crédito del Perú/Properú Lowe, Lintas & Partners), Soda Field (Nabisco Perú S.A./Mayo FCB Publicidad), Fondo de Solidaridad (Banco Nuevo Mundo/Cuarzo Publicidad S.A.), Triple Kola (Bebidas La Concordia S.A./Mayo FCB Publicidad) y FirstCom (FirstCom S.A./ Leo Burnett del Perú S.A.). Asimismo, se otorgó el premio Grandes Marcas a El Comercio en la categoría “Gran Marca Clásica” y a La Tinka en la categoría“ Gran Marca Moderna”. Para la elaboración de los casos, se trabajó con la información que las empresas y las agencias publ...