Problemática agraria: Alternativas de solución, resultados del I Congreso de la Organización Nacional Agraria
Descripción del Articulo
El sector agropecuario, uno de los sectores productivos más importantes del país, afronta una serie de dificultades, producto de los problemas de carácter estructural y de la grave crisis económica actual. A través del presente artículo se pone en manifiesto la preocupación de los productores agrope...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1989 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/769 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/769 https://doi.org/10.21678/apuntes.24.290 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú Agricultura |
| Sumario: | El sector agropecuario, uno de los sectores productivos más importantes del país, afronta una serie de dificultades, producto de los problemas de carácter estructural y de la grave crisis económica actual. A través del presente artículo se pone en manifiesto la preocupación de los productores agropecuarios que asistieron al I Congreso de la ONA, sobre las principales dificultades que afrontan. Asimismo, se plantean algunas alternativas de solución, como resultado de la encuesta aplicada a los participantes, de los debates realizados durante el evento y del análisis de los mismos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).