1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene por finalidad buscar algunas alternativas que permitan recuperar el oro asociado a minerales oxidados y sulfurados mediante la mezcla de su componente principal (sulfuro de cobre) con minerales oxidados, utilizando, para ello, el proceso metalúrgico de flotación. El desarrollo de esta investigación ha evaluado muestras de este tipo de mineral con contenidos de 15%, 10% y 5% de mineral oxidado. De esta manera se busca evaluar cuál de estas nos permitirá obtener una mayor recuperación de oro sin perjudicar la ley de cobre y su recuperación en el concentrado. Para determinar las especies mineralógicas con las que se halla asociado el oro y el grado de liberación de dichas especies, se ha realizado un estudio de microscopía óptica de secciones pulidas de cabeza, concentrado y relave. Al final de todo el estudio se obtiene mejor rendimiento metalúrgico co...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene por finalidad buscar algunas alternativas que permitan recuperar el oro asociado a minerales oxidados y sulfurados mediante la mezcla de su componente principal (sulfuro de cobre) con minerales oxidados, utilizando, para ello, el proceso metalúrgico de flotación. El desarrollo de esta investigación ha evaluado muestras de este tipo de mineral con contenidos de 15%, 10% y 5% de mineral oxidado. De esta manera se busca evaluar cuál de estas nos permitirá obtener una mayor recuperación de oro sin perjudicar la ley de cobre y su recuperación en el concentrado. Para determinar las especies mineralógicas con las que se halla asociado el oro y el grado de liberación de dichas especies, se ha realizado un estudio de microscopía óptica de secciones pulidas de cabeza, concentrado y relave. Al final de todo el estudio se obtiene mejor rendimiento metalúrgico co...